El sistema de transporte subterráneo de Nueva York experimenta su verano más seguro en 15 años, gracias a un agresivo plan de seguridad y modernización que ha reducido los delitos en un 30 por ciento respecto a 2022 y ha incrementado la confianza de los usuarios.

Según anunció hoy la gobernadora Kathy Hochul, los crímenes en el #transporte público han alcanzado mínimos históricos en al menos 15 años, con una reducción del 30 por ciento en comparación con el verano de 2022.
Este dato se suma a una tendencia positiva que ha visto un descenso constante en los delitos, especialmente en agresiones graves, las cuales han disminuido en todos los meses del verano.
Supuestamente, el número total de agresiones graves en el sistema subterráneo, que en 2024 alcanzó las 150 incidencias, bajó a solo 119 en los meses de junio, julio y agosto, lo que representa una caída del 21 por ciento.
Además, la tasa de asaltos por millón de pasajeros se redujo a 0.38, un nivel comparable a los niveles previos a la pandemia, cuando en 2019 se reportaban 0.45 casos por millón.
El liderazgo de la MTA ha atribuido estos avances a un conjunto de medidas estratégicas implementadas desde 2022, que incluyen un aumento significativo en la presencia policial, con la asignación de dos oficiales en cada tren durante las horas nocturnas, así como la instalación de barreras físicas en casi 150 estaciones, con el objetivo de prevenir accidentes e incidentes violentos.
La mejora en la iluminación de las estaciones, mediante la implementación de luces LED en más del 90 % de ellas, también ha contribuido a crear un entorno más seguro y visible para los pasajeros.
Para fortalecer aún más la seguridad, las autoridades han incrementado los patrullajes nocturnos y han establecido una presencia constante del Guardia Nacional en el sistema, con un presupuesto conjunto de aproximadamente 71 millones de euros (equivalente a 77 millones de dólares).
La gobernadora Hochul afirmó que estas acciones están dando resultados y que el verano pasado fue el período más seguro en los últimos 15 años, con una satisfacción del cliente que ha alcanzado un 85 %.
La reducción en los delitos no solo ha mejorado la percepción de seguridad
La reducción en los delitos no solo ha mejorado la percepción de seguridad, sino que también ha incentivado un aumento del 9 % en el número de pasajeros, superando los 311 millones de viajes durante los meses estivales.
Este incremento en el uso del transporte público en una ciudad que históricamente ha dependido en gran medida de su sistema de metro, refleja la recuperación y confianza de los neoyorquinos en su infraestructura.
Asimismo, las medidas para combatir la evasión tarifaria han dado frutos, reduciendo el porcentaje de pasajeros que evaden el pago del boleto del 14 % en 2023 al 9 % en la actualidad, lo cual ayuda a financiar futuras mejoras y mantener la calidad del servicio.
La satisfacción de los usuarios en las estaciones también ha aumentado, alcanzando niveles cercanos al 85 %, gracias a la modernización y mejora en la calidad del servicio.
Desde que asumió en 2021, la gobernadora Hochul ha impulsado una serie de reformas que incluyen el fortalecimiento de leyes contra reincidentes, cambios en las políticas de libertad condicional y campañas de sensibilización para reducir la violencia y mejorar la convivencia en el sistema de transporte.
Además, se han realizado inversiones importantes en infraestructura, como la ampliación del metro en zonas clave y la mejora en la #tecnología de monitoreo, que permiten detectar y responder rápidamente a incidentes.
En un contexto histórico, #Nueva York ha enfrentado desafíos similares en el pasado, con picos de criminalidad en los años 70 y 80, que fueron controlados gracias a una combinación de políticas públicas y avances tecnológicos.