La gobernadora Kathy Hochul denuncia la posible suspensión de fondos cruciales para la seguridad en Nueva York tras un reciente atentado en Midtown Manhattan, poniendo en peligro la protección de la ciudad y sus comunidades.

Imagen relacionada de nueva york advierte sobre recortes en fondos de seguridad tras tiroteo en midtown

Esta solicitud llega en un momento particularmente delicado, tras el devastador tiroteo ocurrido el lunes por la noche en Midtown Manhattan, que dejó varias víctimas fatales, entre ellas un oficial de la policía de Nueva York.

Supuestamente, la cantidad total de fondos destinados a #Nueva York en 2024 para este programa superaba los 143 millones de euros, siendo la mayor parte de estos recursos destinados a fortalecer las capacidades de análisis de inteligencia de la policía local y a mejorar la coordinación con las agencias federales en la prevención y respuesta a amenazas terroristas y actos de violencia dirigidos.

La importancia de estos fondos no solo radica en la prevención, sino también en la capacidad de responder rápidamente a incidentes de alta gravedad, como el ocurrido en Midtown.

Desde hace décadas, Nueva York ha sido una de las principales ciudades del país en recibir apoyo federal para sus esfuerzos en #seguridad y lucha contra el terrorismo.

La colaboración entre las autoridades locales y federales ha permitido desarrollar una infraestructura de inteligencia sólida, que ha sido clave en la identificación y neutralización de amenazas antes de que puedan materializarse en tragedias.

El programa UASI, en particular, ha sido fundamental para la ciudad, ya que permite incrementar la capacidad operativa en momentos críticos y compartir información vital en eventos de gran escala, como la celebración de eventos deportivos, manifestaciones masivas o visitas de dignatarios internacionales.

Además, el apoyo financiero ha sido esencial para mantener la seguridad en zonas vulnerables y en aeropuertos, puertos y transporte público.

Supuestamente, el Departamento de Seguridad Nacional ha considerado reducir o eliminar estos fondos, argumentando que los recursos podrían ser utilizados en otras prioridades.

La gobernadora Hochul sostiene que tal medida dejaría a Nueva York con menos herramientas para prevenir ataques y proteger a sus ciudadanos en un momento en que la ciudad continúa siendo un objetivo prioritario para actores violentos

Sin embargo, la gobernadora Hochul sostiene que tal medida dejaría a Nueva York con menos herramientas para prevenir ataques y proteger a sus ciudadanos en un momento en que la ciudad continúa siendo un objetivo prioritario para actores violentos.

El reciente ataque en Midtown, que terminó con la vida de cuatro personas, incluido un oficial de policía, evidencia la vulnerabilidad y la persistente amenaza que enfrenta la metrópoli.

El atacante, supuestamente, viajó desde Nevada hasta Nueva York para cometer su acto, lo cual demuestra la alcance de las amenazas y la necesidad de mantener una vigilancia constante y recursos adecuados.

En su carta, Hochul señala que, en 2024, la cifra total de fondos #UASI para todo el país superaba los 530 millones de euros, con más de 143 millones destinados a Nueva York.

La reducción o suspensión de estos recursos, afirma, perjudicaría gravemente las capacidades de inteligencia y respuesta de la policía, además de entorpecer la colaboración con agencias federales.

El compromiso de Nueva York con la seguridad pública ha sido una constante a lo largo de su historia, y la ciudad ha visto cómo los fondos federales han sido cruciales en momentos de crisis.

La gobernadora supuestamente también recordó que la ciudad fue víctima de uno de los ataques terroristas más devastadores en la historia del país en 2001, y que la inversión en seguridad sigue siendo una prioridad imperante.

Mientras tanto, expertos en seguridad señalan que la demora en la liberación de estos fondos compromete la capacidad de respuesta ante futuras amenazas y podría generar un aumento en la vulnerabilidad de la ciudad.