El gobierno de Nueva York destina 7 millones de euros para reforzar la vigilancia en la frontera norte, combatiendo el tráfico ilegal de armas, drogas y personas. La iniciativa busca proteger a la comunidad y prevenir actividades delictivas en una de las zonas más vulnerables del estado.

Esta medida busca potenciar las operaciones de la policía estatal en la zona, construyendo sobre las inversiones previas realizadas el año pasado, y responde a la creciente preocupación por el tráfico ilegal de armas, drogas y personas a través de esa frontera.
Supuestamente, la #frontera que comparte #Nueva York con Canadá tiene una extensión de aproximadamente 713 kilómetros, lo que la convierte en un área estratégica para las organizaciones criminales transnacionales.
La gobernadora Hochul destacó que esta inversión adicional es crucial para mejorar las capacidades de vigilancia y respuesta ante las amenazas que atraviesan esa línea, que además de ser una frontera internacional, representa un punto clave para el tránsito ilegal.
Durante una visita al destacamento de la Policía en Plattsburgh, la mandataria expresó su reconocimiento a los oficiales y a los equipos especializados que trabajan en la zona.
Supuestamente, en esa visita pudo observar nuevas tecnologías de vigilancia, incluyendo lectores móviles de matrículas y drones equipados con sensores térmicos, herramientas que han demostrado ser altamente efectivas para identificar vehículos y personas buscadas por las autoridades.
La inversión también contempla la adquisición de nuevos vehículos policiales y unidades todo terreno, diseñadas para responder en terrenos difíciles y áreas rurales, donde las actividades ilícitas suelen ser más frecuentes.
Además, se ha destinado dinero para la incorporación de seis nuevos investigadores especializados en delitos relacionados con el tráfico de drogas y armas, con la finalidad de mejorar la coordinación y la eficiencia en las operaciones.
Las fuerzas del orden en Nueva York han logrado importantes decomisos
Supuestamente, en años recientes, las fuerzas del orden en Nueva York han logrado importantes decomisos, como la incautación de aproximadamente 25 kilos de cocaína en una operación que utilizó tecnología de reconocimiento de matrículas y drones.
También, en un caso destacado, lograron capturar a un fugitivo que había disparado contra oficiales en Vermont, usando dispositivos de vigilancia infrarroja para su localización.
La gobernadora Hochul enfatizó que esta inversión forma parte de una estrategia más amplia para proteger a las comunidades locales y mantener a salvo a los residentes, especialmente en áreas rurales y pequeñas localidades vulnerables a la entrada de delincuentes.
También criticó la reducción de fondos federales para la seguridad, señalando que supuestamente, la disminución en la financiación ha dificultado las operaciones policiales y la implementación de nuevas tecnologías.
Por otro lado, la mandataria hizo un llamado al gobierno federal para que reconsidere la asignación de recursos y apoye las acciones en la frontera, ya que supuestamente, la presencia de organizaciones criminales ha aumentado en los últimos años, aprovechando la poca vigilancia y las lagunas en la cooperación internacional.
En conclusión, esta nueva inversión en #seguridad fronteriza refleja el compromiso de Nueva York por mantener el control en una de las zonas más estratégicas del estado.
La combinación de tecnología avanzada, mayor personal y recursos adecuados se considera fundamental para hacer frente a las amenazas transnacionales y garantizar la seguridad de todos los habitantes.