13 hitos de Nueva York se iluminan de color naranja para concienciar sobre la seguridad en zonas de trabajo y conmemorar la Semana Nacional de Concienciación sobre las Áreas de Trabajo. La iniciativa busca proteger a los trabajadores y conductores en las carreteras del estado.

Imagen relacionada de iluminacion monumentos nueva york seguridad zonas trabajo

En un esfuerzo por aumentar la conciencia sobre la seguridad en las zonas de trabajo en las carreteras, la Gobernadora Kathy Hochul anunció hoy que 13 monumentos emblemáticos de Nueva York serán iluminados en color naranja como parte de la iniciativa 'Día de Encendido en Naranja' y para conmemorar la Semana Nacional de Concienciación sobre las Áreas de Trabajo.

Esta acción simboliza el compromiso del estado con la protección de los trabajadores que diariamente enfrentan condiciones peligrosas para garantizar que las vías estén seguras para todos los conductores y peatones.

La seguridad en las carreteras ha sido una prioridad para las autoridades neoyorquinas desde hace décadas, especialmente tras la implementación de leyes y campañas dirigidas a reducir accidentes en zonas de trabajo.

La ley 'Move Over', que obliga a los conductores a reducir la velocidad y desplazarse a otro carril cuando pasan cerca de vehículos de emergencia y trabajos en la vía, se fortaleció en 2023 con la expansión a más tipos de infraestructuras y sanciones más severas para reincidentes.

Durante la semana del 21 al 25 de abril de 2025, diversas actividades se desarrollarán en todo el estado para sensibilizar a la población. La Autoridad de la Vía de Nueva York y el Departamento de Transporte organizarán eventos y colocarán mensajes de seguridad en paneles digitales en autopistas y puentes, además de compartir consejos en redes sociales para mantener la atención en las zonas de trabajo.

Por su parte, la gobernadora Hochul propuso en su presupuesto para el año fiscal 2026 la permanencia del programa de control de velocidad en zonas de trabajo mediante cámaras automatizadas, además de incrementar las sanciones para quienes incumplen las normativas de seguridad repetidamente.

También se contempla la ampliación del programa a las infraestructuras gestionadas por la Autoridad de Puentes y Túneles de Nueva York y la Autoridad de Puentes del Estado.

En declaraciones, la Comisionada del Departamento de Transporte, Marie Therese Dominguez, afirmó: “Iluminar nuestros monumentos en naranja durante ‘Día de Encendido en Naranja’ es un homenaje a los trabajadores que, día a día, enfrentan condiciones peligrosas para mantener nuestras carreteras seguras.

La decisión de apoyar la ley ‘Move Over’ y el uso de cámaras de velocidad en zonas de trabajo refuerza nuestro compromiso con su protección y con la seguridad de todos los usuarios de la vía.”

El director ejecutivo de la Autoridad de la Vía, Frank G. Hoare, añadió: “Gracias a la visión de la gobernadora Hochul, estamos reforzando la importancia de la seguridad en las zonas de trabajo mediante la expansión de leyes y programas que buscan reducir accidentes y salvar vidas.

La iluminación de estos monumentos es un símbolo de respeto y reconocimiento hacia quienes trabajan en condiciones muchas veces peligrosas para que todos podamos desplazarnos con seguridad.”

Diversos legisladores también expresaron su respaldo. La senadora Lea Webb resaltó: “Este acto de iluminar nuestros hitos en naranja es un recordatorio potente de la labor de quienes mantienen nuestras carreteras en condiciones óptimas.

La ley ‘Move Over’ y las campañas de concienciación son fundamentales para proteger a estos héroes anónimos.” Por su parte, el senador Jeremy Cooney afirmó: “Como presidente del Comité de Transporte del Senado, apoyo firmemente las iniciativas para reducir los accidentes en zonas de trabajo y garantizar que los trabajadores regresen a casa sanos y salvos cada día.”

Entre los monumentos que se iluminarán se encuentran: el One World Trade Center, el Puente Mario M. Cuomo, el Puente Kosciuszko, el Edificio SUNY H. Carl McCall, el Edificio de Oficina Estatal Alfred E. Smith, el Empire State Plaza, la Entrada Principal del Recinto Ferial de Niagara Falls, el Puente Mid-Hudson Franklin D. Roosevelt, la Puerta del Aeropuerto Internacional de Albany, el MTA LIRR en Penn Station, el Puente Elevado de Fairport sobre el Canal Erie y la Terminal de Trenes Moynihan.

Este acto no solo busca crear conciencia, sino también honrar a quienes arriesgan sus vidas en las carreteras para mantener el orden y la seguridad.

La iluminación en naranja de estos símbolos históricos y administrativos simboliza el compromiso de la comunidad y las autoridades por proteger a aquellos que trabajan en las zonas de mayor riesgo, promoviendo una cultura de respeto y precaución en las vías de Nueva York.

La historia de la seguridad vial en el estado refleja un avance constante desde la creación de las primeras leyes en los años 70, cuando el aumento en accidentes laborales motivó una serie de reformas legales y campañas públicas que aún continúan adaptándose a los desafíos actuales.