El Estado de Nueva York aprueba un presupuesto récord para 2026, destinado a combatir la delincuencia, mejorar la seguridad en el transporte público, luchar contra la violencia sexual y proteger a las fuerzas penitenciarias, con inversiones que superan los 400 millones de euros.

El Estado de Nueva York ha dado un paso decisivo en la lucha contra la delincuencia y por la protección de sus ciudadanos con la firma de una nueva legislación que forma parte del Presupuesto Aprobado para el Año Fiscal 2026.
La gobernadora Kathy Hochul destacó que esta inversión histórica refleja su compromiso de mantener segura a la población neoyorquina y de fortalecer las instituciones que garantizan la justicia y la seguridad en el estado.
El nuevo presupuesto, que asciende a aproximadamente 370 millones de euros, incluye medidas dirigidas a reducir la reincidencia, proteger a los trabajadores del transporte público y a los pasajeros, combatir la violencia sexual y doméstica, y mejorar la seguridad en las instituciones penitenciarias.
Según Hochul, esta inversión envía un mensaje claro: se prioriza la seguridad y el bienestar de las comunidades en todo el estado.
Una de las principales novedades es la ampliación de las leyes sobre descubrimiento de pruebas, con una asignación de 125 millones de euros para fiscales y defensores, con el fin de garantizar juicios más justos y evitar que casos importantes sean desestimados por errores técnicos.
Esto busca apoyar a las víctimas de delitos graves, incluyendo violencia doméstica y delitos de odio, y evitar que retraumatizaciones afecten su proceso de recuperación.
En materia de prevención, el presupuesto prevé una inversión de 290 millones de euros en programas para reducir la violencia armada, que en los últimos años ha sido responsable de una significativa cantidad de muertes y lesiones en las comunidades urbanas.
Entre estas partidas destaca una asignación de 45 millones de euros para tecnología policial, que permitirá mejorar la vigilancia y las capacidades de respuesta en zonas críticas.
Respecto a la seguridad en el transporte, el presupuesto destina cerca de 320 millones de euros para fortalecer la presencia policial en el metro de Nueva York y en otros medios públicos.
Esto incluye la instalación de nuevas barreras de protección y sistemas de iluminación LED en estaciones, además de la implementación de sistemas de control de tarifas en más de 150 estaciones para mejorar la accesibilidad y reducir la evasión.
En la lucha contra la violencia sexual y la violencia doméstica, se han destinado aproximadamente 3.4 millones de euros para ampliar los servicios de atención a sobrevivientes, incluyendo la cobertura de medicamentos profilácticos contra el VIH y el aumento en los fondos para centros de crisis por violación.
Además, se incrementó la ayuda económica a las víctimas, con un aumento del límite de gastos funerarios de 6,600 a 13,200 euros y una ampliación en las compensaciones por delitos.
La protección de los funcionarios penitenciarios también ha sido prioritaria. Se han asignado más de 16 millones de euros para la expansión del uso de cámaras corporales y cámaras fijas en las cárceles, además de una inversión de 6.2 millones para reestructurar la Oficina de Investigaciones Especiales. Estas medidas buscan crear un entorno más seguro tanto para los empleados como para las personas encarceladas, facilitando además programas de participación y rehabilitación que permitan una mejor reinserción social.
Asimismo, el presupuesto contempla fondos para mejorar la supervisión del sistema penitenciario y afrontar la escasez de personal, incluyendo la contratación de mayores de 18 años como funcionarios con capacitación especializada, y la autorización para cerrar hasta tres centros penitenciarios con 90 días de aviso previo.
Estas acciones forman parte de la estrategia para modernizar y humanizar la gestión penitenciaria en Nueva York.
En conclusión, el paquete de inversión aprobado en Nueva York para 2026 representa un esfuerzo sin precedentes por fortalecer la seguridad pública, proteger a las víctimas y garantizar un entorno más seguro para todos sus habitantes.
La gobernadora Hochul reafirmó su compromiso de seguir trabajando en políticas que combatan la delincuencia y promuevan la justicia social, consolidando al estado como un referente en la protección de sus ciudadanos en tiempos de desafíos crecientes.