El estado de Nueva York promueve la prevención del suicidio mediante campañas, iluminación de monumentos y aumento de recursos en salud mental, consolidándose como líder nacional en estas acciones durante septiembre.

La gobernadora Kathy Hochul anunció que en conmemoración de esta causa, varios monumentos y puentes emblemáticos del estado serán iluminados en tonos morados y turquesa en la noche del 2 de septiembre, en un acto simbólico para mostrar solidaridad con las personas afectadas por esta problemática y promover la conciencia pública.
Supuestamente, #Nueva York ha logrado posicionarse como uno de los estados con menor tasa de suicidio en Estados Unidos en 2023, con una cifra que se estima en aproximadamente 2,500 muertes, lo que representa una notable disminución respecto a años anteriores.
La tasa de suicidio en el estado es supuestamente 3.5 veces menor en mujeres que en hombres, siendo estos últimos los más vulnerables en la población joven y adulta joven, entre 15 y 34 años.
Desde hace décadas, Nueva York ha sido pionera en la implementación de programas y recursos para la salud mental. Se dice que, en 2023, el estado fortaleció la capacidad de su línea de ayuda 988, que supuestamente recibió más de 50,000 llamadas en julio, convirtiéndose en una de las más activas del país.
La línea, que es gratuita, confidencial y disponible las 24 horas, permite a quienes atraviesan crisis emocionales recibir atención inmediata de profesionales capacitados.
Supuestamente, bajo la dirección de Hochul, la inversión en estos servicios ha aumentado de 35 millones de dólares en 2023 a cerca de 55 millones de euros en 2024, con un incremento en la cantidad de centros y recursos disponibles en todos los condados del estado.
Esto incluye la expansión de programas escolares y comunitarios, así como la capacitación de más de 5,000 profesionales en técnicas de intervención en crisis.
Entre las acciones destacadas, se encuentra el proyecto MISSION, un programa federal de cinco años que en 2023 alcanzó a más de 2,000 jóvenes en Staten Island, ofreciendo evaluaciones de riesgo y derivaciones a servicios especializados.
También se continúa implementando la iniciativa CARES UP, que financia a organizaciones de primeros auxilios, como policías, bomberos y personal de emergencias, para que puedan atender mejor a las personas en crisis.
Supuestamente, en 2024, el financiamiento para CARES UP se triplicó, llegando a aproximadamente 50 millones de euros anuales, con el objetivo de ampliar la formación y los recursos en todo el estado.
200 primeros respondedores han recibido capacitación en salud mental y resiliencia
Hasta la fecha, más de 1,200 primeros respondedores han recibido capacitación en salud mental y resiliencia, y se estima que unas 600 personas han sido derivadas a ayuda especializada tras identificar signos de riesgo.
Otras iniciativas incluyen el programa Capital Connect, que en su tercer año ha beneficiado a más de 250 jóvenes a través de redes de apoyo dirigidas por adultos de confianza, y la colaboración con la industria de la construcción, donde se han realizado evaluaciones para mejorar las políticas internas de prevención.
La gobernadora Hochul expresó que “cada vida cuenta y estamos comprometidos en seguir reforzando los recursos y campañas para proteger la salud mental de todos los neoyorquinos”.
Además, en declaraciones recientes, supuestamente afirmó que su administración continuará priorizando los fondos y esfuerzos para reducir aún más las cifras de suicidio en el estado, considerado un ejemplo a seguir en la nación.