El estado de Nueva York refuerza su compromiso en salud mental con campañas, iluminación de monumentos y fondos millonarios para reducir las tasas de suicidio y apoyar a quienes enfrentan crisis emocionales.

Imagen relacionada de nueva york iniciativas fondos prevencion suicidio septiembre

La mandataria emitió una proclamación en la que destaca los avances y las iniciativas que han posicionado al estado como uno de los líderes nacionales en la reducción de muertes por esta causa trágica.

Además, en una muestra de solidaridad y sensibilización, supuestamente se ordenó que 16 monumentos y puentes emblemáticos, incluyendo el famoso Empire State Building y el Puente de Brooklyn, se iluminaran de morado y verde azulado al caer la noche del 2 de septiembre.

Este tipo de acciones no solo buscan llamar la atención sobre la importancia de la prevención, sino también honrar a las víctimas y apoyar a las familias afectadas.

La gobernadora Hochul afirmó que «incluso un suicidio es demasiado», subrayando la gravedad del problema y la necesidad de redoblar esfuerzos en la detección temprana y el acompañamiento a quienes enfrentan crisis emocionales.

Supuestamente, los datos de 2023 muestran que #Nueva York tuvo una de las tasas de suicidio más bajas del país, colocándose en segundo lugar después de California en el menor número de muertes por esta causa.

La Línea de Ayuda del Estado, conocida como 988, se ha convertido en uno de los recursos más utilizados a nivel nacional, con más de 43,000 llamadas solo en julio, superada únicamente por California.

Esta línea, que funciona las 24 horas del día, es gratuita y confidencial, y ofrece atención vía teléfono, mensajes de texto y chat en línea, conectando a las personas con consejeros capacitados para brindar apoyo inmediato.

Bajo la dirección de Hochul, la financiación de la Línea 988 se incrementó de 30 millones de dólares en 2023 a aproximadamente 55 millones de euros en 2024, permitiendo ampliar la capacidad de los centros de atención y recursos disponibles en los 62 condados del estado.

La Comisión de #Salud Mental del Estado afirma que estas acciones están salvando vidas y ayudando a quienes están en riesgo, especialmente en comunidades rurales y entre jóvenes.

110 a servicios especializados en crisis y salud mental

Supuestamente, varias iniciativas específicas han sido implementadas para llegar a los sectores más vulnerables. El proyecto MISSION, lanzado en Staten Island, ha realizado pruebas de detección en más de 1,400 jóvenes y ha derivado a 1,110 a servicios especializados en crisis y salud mental, logrando que el 92 % de estas derivaciones resultaran en atención efectiva.

Además, la iniciativa CARES UP busca fortalecer la resiliencia del personal de emergencias y fuerzas del orden, brindando capacitación y fondos para programas de bienestar.

El estado ha destinado aproximadamente 1.5 millones de euros a programas de apoyo a jóvenes, como el Capital Connect, que fomenta la conexión social y el apoyo entre adolescentes con tendencias suicidas, y el programa de Equipos de Apoyo Nominados por Jóvenes, que ha derivado a más de 200 jóvenes a redes de apoyo especializadas.

Supuestamente, estas acciones forman parte de un plan integral que incluye también la colaboración con sectores como la construcción, con el objetivo de promover la cultura de prevención en todos los ámbitos sociales.

En 2024, la financiación para estos programas se triplicó, alcanzando los 2.2 millones de euros, demostrando el compromiso de Nueva York en reducir las tasas de suicidio y mejorar la salud mental de sus habitantes.

Por su parte, legisladores como la senadora estatal Samra Brouk han destacado los avances y la importancia de seguir fortaleciendo los recursos. «Desde que asumí mi cargo, mi prioridad ha sido mejorar la salud mental en nuestro estado y ampliar las ayudas disponibles. La proclamación de septiembre como Mes de la Prevención del Suicidio envía un mensaje claro: nos preocupamos por todos los neoyorquinos y seguiremos luchando por su bienestar», afirmó.

Supuestamente, con estas acciones, Nueva York busca no solo reducir las cifras, sino también cambiar la percepción social en torno a la salud mental, promoviendo una cultura de apoyo y prevención que pueda ser replicada en otros estados del país.