La gobernadora Kathy Hochul anuncia una asignación histórica de 6.75 millones de euros a organizaciones comunitarias para crear espacios seguros y afrontar los desafíos de salud mental en jóvenes y adultos jóvenes en todo el estado de Nueva York.

Estos fondos, que se asignarán a cuatro organizaciones sin fines de lucro, buscan ofrecer entornos acogedores donde los adolescentes y adultos #jóvenes de entre 12 y 24 años puedan recibir apoyo, recursos y conexiones para afrontar los desafíos emocionales y psicológicos que enfrentan en su día a día.
Supuestamente, esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la salud mental juvenil en el estado, complementando los programas clínicos existentes y eliminando barreras culturales, económicas y sistémicas para acceder a atención especializada.
La inversión proviene del Presupuesto Estatal para el año fiscal 2026, y se enmarca en la respuesta del gobierno a la retroalimentación recibida durante la Gira de Escucha sobre #Salud Mental Juvenil, que culminó en una cumbre estatal en junio de 2023.
Los Espacios Seguros se ubicarán en lugares estratégicos como escuelas, centros juveniles y otros espacios comunitarios de confianza. La idea es promover relaciones positivas entre pares, reducir el aislamiento social y fortalecer la resiliencia de los jóvenes en un entorno donde puedan sentirse aceptados y comprendidos.
La gobernadora Hochul señaló que “los jóvenes de hoy enfrentan presiones sin precedentes que pueden llevarlos al borde de una crisis emocional. Al establecer estos espacios en todo el estado, podemos ofrecerles un lugar donde puedan conectarse entre sí y recibir apoyo en un ambiente que fomente el bienestar mental”.
Supuestamente, estas iniciativas no solo buscan reducir el estigma que rodea a los problemas de salud mental, sino también promover la inclusión y la equidad en el acceso a recursos.
Los fondos asignados beneficiarán a organizaciones como LaSalle School en Albany, que recibirá aproximadamente 900,000 euros anuales durante cinco años para establecer un programa en el Edificio Conroy; el Centro del SIDA del Condado de Queens, con una subvención similar para su sede en Woodside; el Consejo de Drogas y Alcohol del Condado de Wayne, con unos 450,000 euros anuales para operar su centro en Newark; y la organización Amigos de CanTeen, que también se beneficiará de fondos similares para ampliar su programa en Cicero.
Donde los jóvenes podrán no solo recibir atención y recursos
Supuestamente, estas instituciones ofrecerán espacios en entornos accesibles y seguros, donde los jóvenes podrán no solo recibir atención y recursos, sino también participar en actividades que fomenten el liderazgo y la participación comunitaria.
La comisionada de la Oficina de Salud Mental del estado, la Dra. Ann Sullivan, afirmó que “tener un lugar donde los jóvenes puedan forjar relaciones positivas y aprender a ser resilientes puede marcar la diferencia en su vida.
Estos espacios ofrecen un entorno de apoyo que puede ayudar a los jóvenes a encontrar su voz y convertirse en líderes en sus comunidades”.
Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos del gobierno estatal, como la expansión de clínicas de salud mental en las escuelas y la creación de nuevos equipos de Tratamiento Comunitario Asertivo para Jóvenes, que brindan terapias especializadas y apoyo integral.
Además, la gobernadora Hochul promulgó leyes para regular las redes sociales y proteger los datos de menores, en un intento de reducir los riesgos asociados a las plataformas digitales.
Supuestamente, la inversión en salud mental juvenil refleja una prioridad a largo plazo, basada en datos históricos y en la evidencia de que la intervención temprana y el apoyo comunitario son clave para prevenir crisis mayores en el futuro.
Durante la cumbre de salud mental juvenil, la gobernadora Hochul enfatizó que “nuestro compromiso es garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a los recursos y espacios que necesitan para prosperar, sin importar su origen o circunstancias”.
Con estas medidas, #Nueva York continúa consolidándose como un ejemplo a nivel nacional en la protección y promoción de la salud mental de sus jóvenes, reconociendo que su bienestar es fundamental para el desarrollo social y económico del estado.