El gobierno de Nueva York destina 54 millones de euros para apoyar proyectos de infraestructura verde que protejan a las comunidades de inundaciones y eventos climáticos extremos, fortaleciendo la economía local y el medio ambiente.
-Baird-mainImage.webp)
El gobernador Kathy Hochul anunció hoy una inversión de aproximadamente 54 millones de euros (equivalente a 60 millones de dólares) provenientes del Fondo de Bonos Ambientales para la próxima ronda de subvenciones de resiliencia ecológica en el estado de Nueva York.
Este programa tiene como objetivo financiar proyectos cruciales de gestión de aguas pluviales y desarrollo de infraestructura resiliente en comunidades vulnerables a inundaciones y eventos climáticos extremos.
La iniciativa forma parte de la agenda del gobernador Hochul para promover el agua limpia, la calidad del aire y la creación de empleos verdes, fomentando un entorno más seguro y sostenible para los residentes del estado.
Este esfuerzo continúa con la implementación de la Ley de Bonos Ambientales de 2022, que destinará un total de 3.8 mil millones de euros (4.2 mil millones de dólares) para inversiones históricas en protección del agua, reducción de la contaminación, fortalecimiento de la resiliencia y generación de empleos ecológicos.
La primera ronda de subvenciones en 2024 ya benefició a 13 proyectos transformadores en todo el estado, con una inversión de 54 millones de euros, y ahora, en esta segunda fase, el enfoque se centrará en proyectos que ofrezcan una reducción significativa del riesgo de inundaciones y otros desastres naturales.
Las infraestructuras verdes, que incluyen sistemas naturales y basados en la naturaleza, ofrecen múltiples beneficios. Entre ellos, la creación de comunidades más seguras y resistentes, mediante la gestión eficiente del agua de lluvia para mitigar las inundaciones y proteger viviendas y negocios.
Además, estos proyectos contribuyen a mejorar la calidad del agua y del aire, reduciendo y tratando las aguas pluviales en su origen. La reducción del efecto de isla de calor en las zonas urbanas ayuda a disminuir las temperaturas, haciendo las ciudades más confortables, especialmente en verano.
La restauración de hábitats naturales fomenta ecosistemas saludables y biodiversidad, mientras que la revitalización de vecindarios impulsa el desarrollo económico y las oportunidades recreativas.
La Corporación de Instalaciones Ambientales del Estado de Nueva York (EFC) abrirá la convocatoria de subvenciones el 1 de mayo. Las comunidades interesadas podrán acceder a información, guías y webinars a través de la página web de la EFC. Además, las comunidades que requieran asistencia para sus proyectos podrán contactar a los Equipos de Asistencia Comunitaria de la misma organización.
Maureen A. Coleman, presidenta y CEO de la EFC, expresó: “Las familias no deberían vivir con miedo a las inundaciones cada vez que llueve. Gracias al apoyo del gobernador Hochul y al programa de subvenciones de resiliencia ecológica, estamos brindando a las comunidades las herramientas necesarias para construir vecindarios más seguros, ríos más limpios y una economía local más fuerte.
Estas inversiones no solo desarrollan infraestructura resistente, sino que también protegen a los residentes, brindan tranquilidad y generan empleo. Esto es resiliencia en acción.”
Por su parte, la comisionada interina del Departamento de Conservación Ambiental de Nueva York, Amanda Lefton, afirmó: “El programa de subvenciones de resiliencia ecológica es un ejemplo de cómo la Ley de Bonos Ambientales y la administración de Hochul están realizando inversiones sostenidas y a largo plazo para proteger y fortalecer las comunidades vulnerables a inundaciones en todo el estado.
Los 54 millones de euros que se distribuirán permitirán a los gobiernos locales implementar proyectos de infraestructura verde que aumentarán la resiliencia frente a los efectos del cambio climático.”
El senador estatal Pete Harckham comentó: “Estas nuevas subvenciones de resiliencia climática permitirán a los municipios identificar proyectos sostenibles que garanticen la seguridad y salud de los residentes.
El trabajo conjunto del gobernador y la legislatura demuestra la importancia de afrontar la crisis climática mientras se generan empleos verdes y se protege el medio ambiente.”
Mientras tanto, la asambleísta Deborah J. Glick agregó: “A medida que el cambio climático intensifica los fenómenos meteorológicos extremos, es fundamental que el estado invierta en prepararse para esta realidad.
Estos fondos ayudarán a proteger hogares e infraestructuras, además de reducir la descarga de aguas pluviales sin tratar en nuestros ríos y lagos. Espero que estas subvenciones tengan un impacto positivo en todo el estado.”
Nueva York continúa liderando en inversiones en infraestructura hídrica, destinando más de 2.1 mil millones de euros (2.2 mil millones de dólares) en asistencia financiera a proyectos locales en el año fiscal 2024. Con una propuesta adicional de 470 millones de euros (500 millones de dólares) para infraestructura de agua limpia en el presupuesto ejecutivo de 2026, Nueva York habrá invertido un récord de aproximadamente 5.4 mil millones de euros (6 mil millones de dólares) en infraestructura hídrica desde 2017, demostrando su compromiso con la protección ambiental y la salud pública a largo plazo.