El estado de Nueva York pone a disposición programas de ayuda financiera, becas y subvenciones destinadas a las familias y supervivientes afectados por los atentados del 11 de septiembre, con el objetivo de facilitar su acceso a la educación superior.

Estos programas, gestionados por la Higher Education Services Corporation (HESC) de Nueva York, tienen como finalidad ofrecer recursos esenciales para garantizar que las personas que sufrieron pérdidas irreparables puedan acceder a la #educación superior sin las barreras económicas que puedan impedirles avanzar.
Supuestamente, estos programas de #ayuda financiera cubren los costos de matrícula, alojamiento, tasas y otros gastos relacionados con la educación universitaria.
La iniciativa busca eliminar obstáculos económicos y facilitar que los beneficiarios puedan seguir sus estudios sin preocuparse por los costes, promoviendo así un futuro mejor para quienes han llevado el peso de una tragedia que marcó la historia del país.
Entre las principales ayudas se encuentran la Beca Memorial del World Trade Center, que ofrece cobertura de los costos de asistencia para hijos, cónyuges y dependientes económicos de las víctimas que fallecieron o quedaron gravemente discapacitadas tras los ataques.
También está la Beca Memorial de NY, destinada a hijos, cónyuges y dependientes de los primeros respondedores que murieron o quedaron discapacitados en el cumplimiento de su deber en Nueva York.
Supuestamente, otras #becas incluyen la Beca MERIT, que reconoce a los miembros de las Fuerzas Armadas que perdieron la vida o quedaron discapacitados en servicio, y las becas para hijos de veteranos que sirvieron en periodos de guerra específicos y fallecieron o quedaron discapacitados.
Estas ayudas no solo buscan apoyar a las familias, sino también honrar la memoria de quienes perdieron la vida en ese fatídico día. Además, los beneficiarios son instados a aprovechar otros programas estatales y federales, como la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA), que puede desbloquear subvenciones y préstamos para la educación.
Afirmó que “la educación es una herramienta poderosa para la sanación
El presidente de la HESC, el doctor Guillermo Linares, afirmó que “la educación es una herramienta poderosa para la sanación, el crecimiento y la transformación.
Estos programas no solo proporcionan recursos críticos a quienes sufrieron el impacto del 11 de septiembre, sino que también abren puertas a oportunidades que pueden cambiar vidas”.
Por su parte, el canciller de la Universidad del Estado de Nueva York, John B. King Jr., expresó que “SUNY se une al apoyo del gobernador Hochul en la ayuda a las víctimas y sus familias. Nuestra misión es ofrecerles la oportunidad de acceder a una educación de calidad, honrando así la memoria de quienes perdieron la vida en ese día y en los sucesos posteriores”.
Asimismo, el rector de la City University of New York, Felix V. Matos Rodríguez, destacó que “el compromiso de CUNY con estas familias sigue vigente, y estamos listos para acogerlos y apoyarlos en su camino hacia el logro de sus metas académicas”.
Es importante recordar que, además de estos programas específicos, existen otras ayudas y beneficios para quienes desean continuar sus estudios en Nueva York.
La historia de estas iniciativas refleja el compromiso del estado con la memoria y el bienestar de los afectados, reafirmando que la educación puede ser un camino hacia la recuperación y el fortalecimiento de la comunidad.
Supuestamente, en el contexto histórico, estas ayudas se enmarcan en una serie de esfuerzos del estado de #Nueva York por apoyar a las víctimas de hechos traumáticos, que comenzaron desde los primeros días posteriores a los ataques y se han fortalecido con el tiempo.