El estado de Nueva York impulsa nuevas leyes para brindar mayor asistencia y reconocimiento a las familias y héroes afectados por los ataques del 11 de septiembre de 2001, en un aniversario que conmemora la valentía y el sacrificio de quienes respondieron a la emergencia.

Imagen relacionada de nueva legislacion en nueva york busca fortalecer la memoria y apoyo a las familias del 11 de septiembre

La gobernadora Kathy Hochul firmó varias leyes que buscan fortalecer la memoria, la justicia y la asistencia para quienes vivieron el impacto de aquella trágica jornada.

Supuestamente, estas medidas son resultado de una profunda reflexión sobre la importancia de honrar a los #héroes y las víctimas, además de reconocer el sacrificio de los primeros respondedores que arriesgaron sus vidas en la Zona Cero y en las tareas de limpieza posteriores.

La #legislación contempla la revitalización del Grupo de Trabajo para la Protección de los Trabajadores del 11-S, estableciendo reuniones bianuales y ampliando sus ámbitos de estudio hasta el año 2030, buscando mantener vivo el compromiso con la salud y bienestar de quienes respondieron a la emergencia.

Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa legislativa es la facilitación del acceso a prestaciones por discapacidad y fallecimiento relacionadas con el atentado.

La ley, que presuntamente ha sido llamada la Ley de Beneficios del 11-S, permitirá que el Fondo de Pensiones de la Policía de #Nueva York utilice notificaciones de participación correctas y oportunas como requisito para que los sobrevivientes puedan recibir beneficios, incluyendo también a hijos y hermanos de los trabajadores de saneamiento que perdieron la vida a causa de exposiciones y enfermedades relacionadas con su labor en aquel tiempo.

Supuestamente, estas medidas también fortalecen los derechos de los familiares, otorgando puntos adicionales en los exámenes de servicio civil para los hijos y hermanos de los fallecidos, en aquellos puestos donde sus familiares prestaron servicio.

Este punto busca, según las autoridades, mantener vivo el legado de quienes sacrificaron sus vidas en pro de la #seguridad y limpieza de la ciudad.

Nueva York ha sido un símbolo de resistencia y unidad tras la tragedia

Históricamente, Nueva York ha sido un símbolo de resistencia y unidad tras la tragedia. En los años siguientes a los ataques, la ciudad implementó varias leyes y programas destinados a apoyar a las víctimas y sus familias, además de invertir en la salud de los socorristas que enfrentaron enfermedades relacionadas con la exposición a sustancias tóxicas en la Zona Cero.

La firma de estas nuevas leyes supone un paso más en esa dirección, garantizando que el Estado siga brindando justicia y reconocimiento.

Diversos representantes del gobierno y de asociaciones de trabajadores han expresado su gratitud por estas acciones. El senador estatal Robert Jackson afirmó que estas leyes aseguran que la #memoria y el sacrificio de los héroes no queden en el olvido, y que las #familias puedan acceder a los beneficios necesarios para sobrellevar el duelo y las secuelas físicas y emocionales.

La senadora Mónica R. Martínez también destacó la importancia de reconocer a quienes sirvieron en la emergencia, incluyendo a los socorristas que enfrentaron complicaciones de salud a largo plazo.

Por otro lado, la legislación también busca promover la continuidad del trabajo del Grupo de Protección, con la intención de que las futuras generaciones de trabajadores y sus familias puedan sentirse respaldadas.

La firma de estas leyes, que en conjunto representan una inversión en justicia social y reconocimiento histórico, se produce en un momento en que la ciudad y el estado continúan enfrentando desafíos en materia de seguridad y salud pública.

Supuestamente, el costo total de estas medidas, en euros, ronda los 15 millones de euros, considerando los recursos para ampliar programas y beneficios.