El gobierno de Nueva York refuerza su compromiso con la salud pública mediante la implementación de nuevas directrices de vacunación ante los desafíos políticos en Estados Unidos.

Imagen relacionada de nueva estrategia en nueva york para garantizar la vacunacion contra el covid 19 en medio de tensiones federales

Este anuncio busca garantizar que todos los residentes tengan acceso a las vacunas y a información basada en evidencia científica, en medio de un escenario político que ha generado incertidumbre en la región.

Las recomendaciones establecen que la #vacunación contra el #COVID-19 debe dirigirse a niños desde los 6 meses hasta los 18 años, además de todos los adultos, y particularmente a aquellos en situación de mayor vulnerabilidad, como mujeres embarazadas, lactantes o personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Estas directrices se han divulgado justo antes de la reunión del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) a nivel nacional, donde se revisarán y votarán las recomendaciones para la inmunización en todo Estados Unidos.

La gobernadora Hochul afirmó que "las vacunas siguen siendo una de las herramientas más efectivas para proteger a nuestras familias y comunidades".

Además, subrayó que, a diferencia de las acciones del gobierno federal, que supuestamente han atacado la ciencia y la salud pública, #Nueva York se compromete a que cada residente tenga acceso sin restricciones a la vacuna contra el COVID-19.

"Al trabajar junto con nuestros socios en el noreste, estamos asegurando que los neoyorquinos cuenten con la protección y la información necesaria para mantenerse sanos y seguros".

El estado también ha alineado sus recomendaciones con las consensuadas por la Colaborativa de Salud Pública del Noreste, que incluye a varios estados y municipios de la región como Nueva Jersey, Pennsylvania, Massachusetts, Connecticut, Maine, Rhode Island y la propia ciudad de Nueva York.

Estas recomendaciones están en línea con las guías de vacunación de otoño de 2025 emitidas por entidades como la Academia Americana de Pediatría, la Sociedad Americana de Obstetricia y Ginecología, y la Academia Americana de Médicos de Familia.

Este anuncio se produce en un momento en el que la gobernadora Hochul ha tomado varias medidas para mantener el acceso a las vacunas, incluso en medio de las restricciones impuestas por el gobierno federal.

Firmó una orden ejecutiva que permite a los farmacéuticos prescribir y administrar las vacunas contra el COVID-19

A principios de este mes, firmó una orden ejecutiva que permite a los farmacéuticos prescribir y administrar las vacunas contra el COVID-19, garantizando así que todos los neoyorquinos que deseen vacunarse puedan hacerlo.

La orden será prorrogada según sea necesario mientras se desarrolla una solución legislativa a largo plazo para asegurar el acceso a todas las vacunas, en respuesta a lo que presuntamente sería un ataque malintencionado de la administración Trump a la inmunización y la atención sanitaria.

Asimismo, a instancia del gobierno estatal, las aseguradoras han recibido directrices para que continúen cubriendo todas las vacunas recomendadas por el ACIP.

Se les recuerda que ya tienen la obligación de cubrir las vacunas contra el COVID-19 para niños y se les anima a seguir apoyando a empleadores y otras entidades que proporcionan cobertura sanitaria autofinanciada para que mantengan la financiación de las vacunas.

El Dr. James McDonald, director de Salud Pública del estado, declaró que "las vacunas salvan vidas, y estas nuevas directrices garantizan que todos los neoyorquinos, desde los más pequeños hasta los de mayor riesgo, tengan acceso seguro y confiable a la vacuna contra el COVID-19".

Supuestamente, estas acciones reflejan un compromiso firme por parte del estado para proteger la salud de su población, en un momento en que la política federal busca reducir el acceso a los recursos sanitarios básicos.

Cabe recordar que, en la historia moderna, Nueva York ha sido pionera en campañas de vacunación, desde la lucha contra la poliomielitis en los años 50 hasta la erradicación de la varicela.

La resistencia a las vacunas en algunos sectores ha sido un reto en el pasado, pero las campañas educativas y la confianza en la ciencia han permitido avanzar en la protección de la población.

En conclusión, el estado de Nueva York está tomando medidas decisivas para asegurar que la inmunización contra el COVID-19 continúe siendo una prioridad, a pesar de las complicaciones políticas en el nivel federal.