Las autoridades de Nueva York intensifican las operaciones contra vehículos con placas falsas y evasión de peajes, logrando recuperar más de 59.000 euros en deudas pendientes y confiscando numerosos vehículos en una serie de acciones coordinadas.

Según anunció hoy la gobernadora Kathy Hochul, en colaboración con la Policía del Estado y la Autoridad del Túnel y Carreteras, se lograron incautar 140 vehículos y emitir más de 700 multas en distintas operaciones realizadas en los sistemas de peaje de las regiones del Lower Hudson Valley y Western New York.
Durante estas acciones, los controladores lograron detectar y detener a conductores que utilizaban placas falsas, manipuladas o alteradas con la intención de evadir el pago de los peajes.
Los vehículos que fueron confiscados en estos operativos deben a sus propietarios casi 112.000 euros en #peajes y tarifas no abonadas. De esa cantidad, la Autoridad ha logrado recuperar aproximadamente 45.000 euros, lo que representa más del 40% del total adeudado, de 20 propietarios de vehículos.
La gobernadora Hochul afirmó: "Mi administración está invirtiendo en mejoras en la #infraestructura crítica para hacer nuestras carreteras más seguras y confiables.
Al combatir la evasión de peajes y las placas falsificadas, aseguramos que estos proyectos se mantengan en marcha sin retrasos ni sobrecostes." Además, resaltó que solo 20 propietarios de vehículos representan casi el 60% de las deudas por peajes impagas, dinero que, según sus palabras, sale directamente de los bolsillos de los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones.
Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad del Túnel y Carreteras, Frank G. Hoare, expresó su compromiso en la lucha contra las prácticas fraudulentas. "Es claro que quienes usan placas falsas o alteradas están robando a todos nuestros usuarios que cumplen con sus pagos. Estamos decididos a recuperar cada euro debido y, si alguien intenta evadir su responsabilidad, lo encontraremos. Agradecemos el apoyo de la gobernadora Hochul y del equipo de la Policía del Estado durante estas operaciones. Planeamos continuar con más acciones similares para mantener las tarifas asequibles y proteger a los conductores responsables."
El superintendente de la Policía del Estado, Steven G. James, añadió: "El uso de placas falsificadas, robadas o manipuladas no solo busca evitar el pago de peajes, sino que también pone en riesgo la seguridad de todos los viajeros.
Operaciones como esta no solo sirven para reforzar la seguridad vial, sino que también demuestran que habrá consecuencias para quienes se niegan a pagar su parte." Supuestamente, en los últimos años, ha habido un aumento en el uso de placas 'fantasma' o fraudulentas para evitar las cámaras de control en las autopistas de #Nueva York y otras partes del país.
Algunos conductores también supuestamente cubren, obstruyen o dañan intencionadamente las placas, o emplean etiquetas temporales falsas, con la finalidad de dificultar la identificación de sus vehículos.
Las operaciones recientes se centraron en diversas zonas, incluyendo el puente Governor Mario M. Cuomo, que conecta Westchester y Rockland, donde se confiscó un total de 53 vehículos, y en la autopista I-90 en Buffalo, donde se incautaron 26 vehículos.
En total, durante estas acciones, se emitieron más de 700 multas, muchas relacionadas con la manipulación de placas, exceso de velocidad y otras infracciones de tránsito.
Las autoridades también han señalado que muchos de los vehículos incautados tenían registros suspendidos, en muchos casos por deudas anteriores o falta de seguro.
Además, se impusieron multas por otros delitos, como conducir sin licencia, sin cinturón de seguridad o usando el móvil mientras se conduce.
Los conductores pueden pagar sus peajes a tiempo mediante sistemas como E-ZPass o Tolls By Mail
Para evitar multas y sanciones, los conductores pueden pagar sus peajes a tiempo mediante sistemas como E-ZPass o Tolls By Mail. La tarifa con E-ZPass puede reducir hasta un 75% en comparación con el pago manual, y se recomienda a los usuarios gestionar sus cuentas a través de la aplicación oficial o en línea.
En caso de retrasos en el pago, se aplican cargos adicionales, y si las deudas no se saldan en el plazo establecido, los casos pueden ser enviados a cobro, lo que puede acarrear multas adicionales.
La Autoridad del Túnel y Carreteras también ha establecido una oficina de atención para usuarios que tengan problemas o consultas relacionadas con sus cuentas de peaje, con el fin de garantizar un trato justo y eficiente.
Desde su creación en los años 50, la autopista del Túnel y Carreteras de Nueva York ha sido una de las más antiguas y transitadas del país, financiada exclusivamente por los peajes que pagan los millones de vehículos que la usan cada año.
Para 2024, se espera que esta red registre más de 400 millones de transacciones, recorriendo aproximadamente 13.400 millones de millas, con una inversión en mejoras de infraestructura que supera los 2.400 millones de euros (equivalente a unos 2.550 millones de dólares), en un plan de modernización que busca renovar el 61% del pavimento y una cuarta parte de los puentes.
La seguridad en estas vías sigue siendo una prioridad, por lo que se recomienda a todos los conductores mantener la atención, reducir la velocidad en zonas de obras y respetar la Ley de Movimiento en Derecho, que requiere disminuir la velocidad y desplazarse con precaución ante vehículos detenidos.