Cuatro años después de asumir el cargo, la gobernadora Hochul ha implementado una serie de medidas que han mejorado significativamente la calidad de vida en Nueva York, desde reducción de impuestos hasta avances en seguridad y energía.

Desde entonces, presuntamente, ha puesto en marcha una serie de políticas y proyectos que han generado cambios profundos en la vida de los neoyorquinos, cumpliendo muchas de las promesas que hizo en aquel momento.
Supuestamente, uno de los logros más destacados ha sido la reducción de impuestos para la clase media, que ha llegado a niveles históricos en las últimas décadas, haciendo que más familias puedan afrontar mejor sus gastos.
Además, supuestamente, el salario mínimo en el estado se ha incrementado y ha sido ajustado a la inflación, beneficiando a millones de trabajadores.
La inversión en cuidado infantil también ha sido notable, con un plan histórico de aproximadamente 5.900 millones de euros (unos 6.700 millones de dólares) en un período de cuatro años, que ha triplicado el Crédito Tributario por Hijos, ayudando a las familias a cubrir los costos de la crianza.
Supuestamente, también se prohibieron los copagos por insulina, siendo #Nueva York el primer estado en el país en tomar esa medida, buscando reducir los costos de los medicamentos esenciales para millones de pacientes.
En materia de vivienda, Hochul anunció un plan de 21.000 millones de euros (unos 24.000 millones de dólares) para crear o preservar aproximadamente 80.000 viviendas asequibles en todo el estado, muchas de ellas en solo dos años, según se informa. Estas acciones han permitido que más de 8 millones de hogares neoyorquinos reciban reembolsos relacionados con la inflación, y también se ha aumentado el beneficio máximo semanal por desempleo en unos 250 euros (unos 270 dólares) para ofrecer mayor protección a los desempleados.
En seguridad
Supuestamente, en seguridad, la gobernadora ha invertido más de 2.400 millones de euros (unos 2.700 millones de dólares) en la aplicación de la ley y en la lucha contra la delincuencia. Se promulgó legislación histórica para reforzar las leyes de control de armas, incluyendo restricciones más estrictas en el porte oculto y medidas para fortalecer la Ley de Bandera Roja.
Como resultado, supuestamente, se redujeron en un 50% los tiroteos en la ciudad desde su pico durante la pandemia, y se retiraron más de 9.000 armas ilegales de las calles.
En transporte, se llevaron a cabo proyectos transformadores, como la inauguración del nuevo tren Grand Central Madison, que permite viajar en un solo asiento desde Long Island hasta Manhattan, y el impulso de tarifas por congestión para reducir el tráfico y financiar mejoras en el sistema.
Además, la construcción del proyecto del viaducto de la I-81 en Syracuse, y la financiación completa del Plan de Capital 2025-2029 de la MTA, aseguran un futuro prometedor para el transporte público.
En el ámbito energético, supuestamente, se ordenó la construcción de una planta nuclear avanzada para abastecer a un millón de hogares, además de la puesta en marcha de parques eólicos y solares a escala de servicios públicos.
Se alcanzaron metas importantes en energía solar, con la generación de 6 GW antes de lo previsto, y se lograron ahorros energéticos superiores a 1.200 millones de euros (unos 1.350 millones de dólares). La inversión en tecnologías limpias y en #infraestructura energética ha sido considerada histórica, con un total cercano a los 900 millones de euros (aproximadamente 1.000 millones de dólares).
Supuestamente, estas acciones y políticas han transformado a Nueva York en un ejemplo de liderazgo en temas de seguridad, economía, #salud y medio ambiente, consolidando la visión de Hochul de hacer de este estado un lugar más justo y próspero para todos sus habitantes.