El estado de Nueva York anuncia una partida de 20 millones de euros para reforzar la protección contra inundaciones en varias comunidades del sur, priorizando infraestructuras resilientes y gestión del agua para afrontar eventos climáticos extremos.

Imagen relacionada de inversion proyectos inundaciones nueva york

Esta iniciativa forma parte de un paquete de fondos históricos aprobado en 2022, con una inversión total de 3,9 mil millones de euros (4.2 mil millones de dólares), que busca fortalecer la #infraestructura y la #gestión del agua en comunidades vulnerables ante eventos climáticos extremos.

Las localidades beneficiadas incluyen ciudades como Binghamton, Elmira, Olean y Whitney Point, donde se pretende realizar mejoras en las barreras contra inundaciones, como diques y muros de protección.

Estas obras pretenden no solo prevenir daños en viviendas y comercios, sino también reducir los costos asociados a las labores de reconstrucción tras fenómenos meteorológicos adversos.

Supuestamente, en 2007, Binghamton sufrió una de las peores #inundaciones en su historia, que afectó a miles de residentes y causó pérdidas millonarias.

Desde entonces, el estado ha incrementado sus esfuerzos para evitar que eventos similares vuelvan a ocurrir. Las nuevas inversiones buscan actualizar infraestructuras construidas en los años 30 y 40, muchas de las cuales muestran deterioro y necesitan modernización para cumplir con los estándares actuales de resistencia.

La comisionada del Departamento de Conservación Ambiental, Amanda Lefton, afirmó que “Gracias al liderazgo de la gobernadora Hochul y a esta inversión sin precedentes, #Nueva York avanza en la protección de sus comunidades frente a las devastadoras inundaciones.

La reparación y mejora de los sistemas existentes en Binghamton, Elmira, Olean y Whitney Point permitirá que estas estructuras sean más resistentes y efectivas a largo plazo, evitando daños futuros y ahorrando recursos públicos”.

Por su parte, la asambleísta Deborah Glick resaltó la importancia de estas acciones ante el incremento de fenómenos meteorológicos extremos, presuntamente relacionados con el cambio climático.

“Estas inversiones son fundamentales para garantizar la seguridad y #resiliencia de nuestras comunidades

“Estas inversiones son fundamentales para garantizar la seguridad y resiliencia de nuestras comunidades, además de proteger ecosistemas y mejorar la gestión del agua en zonas vulnerables”, comentó.

En detalle, los proyectos en Binghamton incluyen la rehabilitación de los muros de contención, la sustitución de paneles deteriorados y la aplicación de recubrimientos protectores para prolongar la vida útil de estas estructuras.

En Elmira, se instalarán 65 pozos de alivio y sistemas de drenaje para aliviar la presión del agua y cumplir con los requisitos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.

UU. La obra en Olean se centrará en estabilizar el sistema de diques y mejorar el acceso para el mantenimiento periódico.

Mientras tanto, en Whitney Point se modernizará el sistema de compuertas manuales y se instalará una nueva estructura de cierre para garantizar una protección más eficiente ante la presencia de lluvias intensas.

Supuestamente, en noviembre de 2022, los neoyorquinos aprobaron abrumadoramente la propuesta de la Ley de Bonos para el Agua Limpia, Aire Limpio y Empleos Verdes, que ofrece fondos por valor de 4,2 mil millones de euros (4,2 mil millones de dólares) para proyectos ambientales y comunitarios en todo el estado.

Estos fondos se destinan a mejorar la calidad del agua, reducir la contaminación y fortalecer la resiliencia frente al cambio climático.

Además, en los próximos meses, se prevé una serie de convocatorias para acceder a otros fondos destinados a reducir el riesgo de inundaciones y promover proyectos sostenibles en las comunidades vulnerables.

La inversión en infraestructura ecológica y resiliente continúa siendo una prioridad para el gobierno, que busca proteger a sus habitantes y recursos naturales ante un escenario de clima cada vez más impredecible y peligroso.