El gobernador Kathy Hochul participó en el desayuno de la Asociación del Carnaval del Día de los Indios Occidentales, resaltando la importancia de la comunidad caribeña y prometiendo apoyo económico y social en medio de desafíos políticos y económicos.

El evento, que se pudo seguir en vivo a través de plataformas digitales, contó con la presencia de numerosos miembros de la vibrante comunidad caribeña que reside en la ciudad.

Supuestamente, la gobernadora dedicó palabras emotivas para resaltar la importancia de la comunidad caribeña en el estado, señalando que #Nueva York alberga la mayor población caribeña fuera del Caribe mismo.

Según sus declaraciones, la comunidad ha sido fundamental para el crecimiento cultural y económico de la ciudad, y merecen todo el reconocimiento y apoyo.

Hochul afirmó que, en medio de los recientes cambios políticos en Washington, donde supuestamente la administración federal ha generado cierta incertidumbre, el estado de Nueva York continuará fortaleciendo sus lazos con las naciones del Caribe.

Presuntamente, se planean incrementar las misiones comerciales y de inversión en las islas, enviando equipos especializados del Departamento de Desarrollo del Empire State para impulsar el intercambio comercial y la inversión extranjera.

Además, la gobernadora prometió que el estado destinará fondos para mejorar la calidad de vida de estas comunidades, incluyendo inversiones en servicios de salud y programas de bienestar social.

Se estima que, con estos esfuerzos, se podrán movilizar recursos equivalentes a aproximadamente 900 millones de euros, destinados a fortalecer el sistema de salud y apoyar a las familias más vulnerables.

Hochul también hizo referencia a los históricos esfuerzos del estado para promover la igualdad y los derechos de los inmigrantes

Durante su discurso, Hochul también hizo referencia a los históricos esfuerzos del estado para promover la igualdad y los derechos de los inmigrantes, destacando que Nueva York ha sido siempre un refugio para quienes buscan una vida mejor.

La gobernadora aseguró que, en los próximos años, se continuará invirtiendo en programas educativos y de salud pública, con la intención de que todos los residentes tengan acceso a servicios de calidad.

El evento culminó con una celebración en las calles de Brooklyn, donde miles de personas bailaron al ritmo de la música caribeña, vistiendo trajes coloridos y mostrando su orgullo cultural.

La participación en estas festividades no solo reafirma la importancia de la comunidad caribeña en Nueva York, sino que también refleja el compromiso del estado con la diversidad y la inclusión.

En el contexto histórico, la comunidad caribeña ha sido parte esencial de la identidad de Nueva York desde principios del siglo XX, cuando oleadas de #inmigrantes llegaron en busca de nuevas oportunidades.

Hoy en día, su influencia se extiende en áreas como la gastronomía, la música, el arte y la política, consolidando a Brooklyn como uno de los epicentros culturales del Caribe en Estados Unidos.