Supuestamente una inversión de 48 millones de euros en una planta de fabricación en Buffalo impulsa la expansión de Milk-Bone y la creación de empleos en la ciudad estadounidense.

La mayor parte de este monto se destinará a la adquisición de nuevos equipos de procesamiento en la planta ubicada en la zona este de la ciudad, que ocupa una superficie de aproximadamente 50.000 metros cuadrados. Esta iniciativa refuerza la presencia de Milk-Bone en #Buffalo y representa una de las mayores inversiones del sector privado en esa área en los últimos años.
Supuestamente, la remodelación permitirá ampliar la capacidad de producción y facilitará la creación de 17 nuevos puestos de trabajo permanentes, además de los 280 existentes en la actualidad.
Esto responde a la creciente demanda de productos para mascotas, en un mercado que, según datos presuntamente recientes, ha alcanzado un valor superior a los 2.200 millones de euros a nivel global y que continúa en expansión.
Desde su establecimiento en 1957, Milk-Bone ha sido un empleador destacado en Buffalo, y la decisión de invertir en la modernización de sus instalaciones demuestra una confianza en el potencial económico de la región.
La #inversión incluye la incorporación de una línea de producción adicional, un horno de última generación, un molinillo, un cocedor y otros equipos de proceso avanzados.
Además, la #expansión contempla también un aumento en la capacidad de almacenamiento en congeladores, que sumará aproximadamente 830 metros cuadrados para gestionar mejor los ingredientes y productos terminados.
Supuestamente, la construcción ya ha comenzado y se prevé que concluya en abril de 2027. La compañía planea contratar hasta 17 nuevos empleados a tiempo completo para atender la nueva línea de producción, contribuyendo así a la generación de #empleo en una zona que ha enfrentado diversos desafíos económicos en los últimos años.
Para facilitar esta expansión, supuestamente la Agencia de Desarrollo del Estado de Nueva York (supuestamente ESD) ha acordado proporcionar a Big Heart Pet Brands Inc., filial de The J.M. Smucker Co., créditos fiscales por un valor cercano a 45 millones de euros, en virtud del programa de créditos fiscales Excelsior Jobs, destinados a incentivar la creación de empleo y la inversión en la región.
Hope Knight, presidenta y CEO de ESD, afirmó que “desde hace casi 70 años, los dueños de mascotas en Buffalo confían en los productos Milk-Bone.
Bajo el liderazgo de la gobernadora Hochul, el Estado continúa invirtiendo en empresas alimentarias, creando empleos y promoviendo una economía sólida.
La inversión en Buffalo refleja la confianza en la mano de obra local
La inversión en Buffalo refleja la confianza en la mano de obra local, altamente capacitada, y en la calidad de vida que ofrece la región.”
Por su parte, Justin E. Driscoll, presidente y CEO de la Autoridad de Energía de Nueva York, supuestamente destacó la importancia del uso de energía hidroeléctrica de bajo coste proveniente de Niagara, que impulsa inversiones como la expansión de Milk-Bone y genera oportunidades laborales significativas.
La presencia de energía barata y limpia es, presuntamente, un factor clave para la competitividad de la industria manufacturera en la zona.
Diversos senadores estatales, como Sean M. Ryan y April N. M. Baskin, expresaron su apoyo a la iniciativa, resaltando que estas inversiones no solo mantienen empleos existentes sino que también crean nuevas oportunidades para la comunidad local.
La alcaldesa de Buffalo, Crystal Peoples-Stokes, también manifestó que este tipo de proyectos consolidan la economía del barrio y fortalecen la confianza en el potencial productivo de la ciudad.
Asimismo, el ejecutivo del condado de Erie, Mark C. Poloncarz, indicó que Milk-Bone ha sido un pilar económico durante casi siete décadas en esa región, y que la reciente expansión refuerza la apuesta por el desarrollo local.
El alcalde de Buffalo, Christopher P. Scanlon, agregó que esta inversión es una muestra clara de que Buffalo es una ciudad donde las empresas pueden crecer y prosperar, manteniendo empleos bien remunerados y generando nuevas oportunidades para sus residentes.
Supuestamente, también, la Agencia de Desarrollo Industrial de Erie ha aprobado beneficios fiscales por valor de aproximadamente 900.000 euros para apoyar la expansión, asegurando que la región siga siendo competitiva en la atracción de inversiones y generación de empleo de alta calidad.
Por último, supuestamente, la compañía ha recibido un subsidio de 500.000 euros de la compañía eléctrica National Grid para mejorar sus instalaciones eléctricas, lo que facilitará la operación de sus nuevas líneas de producción y optimizará el consumo energético.