La gobernadora de Nueva York anuncia una ampliación significativa en el Fondo para la Innovación Científica, respaldando a las instituciones médicas y promoviendo el crecimiento de las industrias biotecnológicas del estado.

Imagen relacionada de nueva inversion 9 millones euros potenciar investigacion biomedica nueva york

La gobernadora Kathy Hochul ha anunciado hoy una ampliación de 9 millones de euros en el Fondo de Nueva York para la Innovación en Investigación y Talento Científico (NYFIRST), además del inicio de la sexta convocatoria del programa.

Desde su creación en 2018, NYFIRST ha sido un pilar clave en el fortalecimiento de las capacidades de investigación traslacional en el estado, permitiendo que las instituciones médicas de Nueva York atraigan y retengan a científicos de primer nivel para impulsar avances en la medicina y la biotecnología.

Este programa, gestionado por Empire State Development, ha tenido como objetivo principal fomentar un ecosistema de innovación en ciencias de la vida.

La investigación traslacional, que se basa en convertir descubrimientos científicos básicos en aplicaciones clínicas y terapéuticas, ha sido un foco central del programa.

Gracias a las subvenciones otorgadas, las facultades de medicina han podido contratar a destacados investigadores y desarrollar nuevos proyectos que, además de beneficiar a los pacientes, generan un impacto económico positivo en el estado.

En datos históricos, cabe destacar que en sus primeros cinco ciclos, NYFIRST ha concedido un total de 12 becas, atrayendo a talentos internacionales y generando más de 160 empleos directos, incluyendo 95 contrataciones desde fuera de Nueva York.

Estos investigadores han aportado aproximadamente 23 millones de euros en fondos provenientes de NIH y otras entidades, logrando recaudar cerca de 85 millones de euros adicionales en fondos externos.

Todo esto refleja el compromiso del estado con la ciencia y la innovación, consolidando a Nueva York como un referente en investigación biomédica.

La reciente ampliación de 9 millones de euros forma parte del Presupuesto Aprobado para el año fiscal 2025, que reconoce el potencial de NYFIRST para impulsar un desarrollo económico sostenible.

La inversión permite a cada facultad presentar una única solicitud por ciclo, facilitando la selección de los mejores talentos y optimizando la distribución de los recursos.

Además, los fondos pueden cubrir hasta un millón de euros por investigador, ayudando a financiar sus proyectos y facilitando la reubicación internacional de científicos y sus equipos.

Hope Knight, presidenta y directora ejecutiva de Empire State Development, destacó que “a través de inversiones estratégicas como NYFIRST, estamos posicionando a Nueva York como un destino líder a nivel mundial para la innovación en ciencias de la vida.

Cuando un talento científico excepcional escoge nuestro estado, sus descubrimientos en laboratorio pueden evolucionar rápidamente hacia terapias que transforman vidas”.

El programa también contempla una mayor flexibilidad en los plazos de solicitud, permitiendo a las instituciones adaptar los tiempos a sus necesidades y coordinar mejor la incorporación de investigadores internacionales, asegurando que los beneficios del programa se extiendan a largo plazo.

Los nuevos formularios de solicitud ya están disponibles en la web de NYFIRST, promoviendo así una mayor participación y competitividad.

Desde su lanzamiento, NYFIRST ha demostrado ser un motor de crecimiento en el sector biotecnológico de Nueva York, permitiendo la creación de empleos altamente cualificados y promoviendo la colaboración entre instituciones académicas, gubernamentales y la industria privada.

La inversión continúa reafirmando el compromiso del estado con la ciencia y la economía del conocimiento, posicionando a Nueva York como un epicentro global de innovación en salud y biotecnología.