El gobierno de Nueva York destina 36 millones de euros para revitalizar la autopista I-787, promoviendo la integración urbana y el acceso al río Hudson en Albany, en un esfuerzo por mejorar la seguridad y la conectividad de la región.

Imagen relacionada de nueva inversion millonaria en infraestructura en albany busca transformar la conexion con el rio hudson

La evaluación se centró en las necesidades de transporte, seguridad y conectividad a lo largo del corredor de la autopista interestatal 787 en la región de la capital del estado.

La iniciativa abarca desde el Puerto de #Albany hasta Green Island, incluyendo la autopista South Mall Expressway, el puente Dunn Memorial y una parte de la ruta U.S. 9/20 en Rensselaer, involucrando varias comunidades como Albany, Rensselaer, Watervliet, Menands, Colonie y Green Island.

El estudio servirá como base para el proceso de revisión ambiental federal, que determinará futuras mejoras en la #infraestructura y la integración urbana en la zona.

El gobierno estatal ha destinado hasta 36 millones de euros en el presupuesto de 2026, parte de una inversión sin precedentes de aproximadamente 360 millones de euros para revitalizar Albany y su entorno urbano.

“Dondequiera que vaya en la región de la capital, una de las principales preguntas que recibo de residentes y visitantes es ‘¿Qué harán respecto a la I-787?’”, comentó Hochul.

“Con estos 36 millones de euros ahora disponibles para sentar las bases de futuros proyectos, la respuesta es que no hay límites. La hora de hablar terminó y la hora de actuar ha llegado. Durante demasiado tiempo, las comunidades han estado aisladas del hermoso río Hudson, desconectadas de sus vecindarios y preocupadas por la seguridad en la autopista.

Con esta inversión sin precedentes, Reimagina I-787 no es solo un lema, sino un compromiso real con un plan de acción concreto en el corredor”.

Construida en las décadas de 1960 y 1970, la autopista I-787 forma parte del Sistema Nacional de Carreteras Interestatales y recorre aproximadamente 15 kilómetros a lo largo del río Hudson, conectando la Interestatal 87 con la Ruta Estatal 7, y continúa como la Ruta 787 en Cohoes.

La vía ofrece acceso directo al centro de Albany, la sede del gobierno estatal, el Empire State Plaza, distritos comerciales y de entretenimiento, además del Puerto de Albany y el Arsenal de Watervliet.

Sin embargo, en su configuración actual, la autopista presenta solo nueve puntos de acceso, dificultando la conexión con el río y fragmentando comunidades, además de limitar el paso para peatones y ciclistas.

El estudio de planificación analizará cómo corregir estas deficiencias estructurales, adaptando la infraestructura a las demandas actuales y futuras de los usuarios.

Además, evaluará mejoras para facilitar el acceso al río desde diferentes medios de transporte, así como la seguridad y la integración de los vecindarios con destinos clave.

Supuestamente, la Secretaría de Transporte del estado utilizará estos fondos para avanzar hacia la elaboración de un Informe de Impacto Ambiental, que sentará las bases para un proyecto de mayor escala en el corredor.

Este documento analizará formas de mejorar el acceso al río Hudson

Este documento analizará formas de mejorar el acceso al río Hudson, conectando comunidades y destinos principales, además de revisar la infraestructura de la autopista, el puente y las vías aledañas.

El comisionado de la Secretaría de Transporte, Marie Therese Dominguez, afirmó que “el potencial para mejorar la I-787 en términos de seguridad, conectividad y acceso al #río Hudson es inmenso, uno de los verdaderos tesoros nacionales del Estado de Nueva York.

Desde el Bronx hasta Buffalo, bajo el liderazgo de Hochul, el estado está impulsando proyectos de #transporte que buscan conectar comunidades de forma más amplia y transformadora que en la mayoría de los otros estados.

Esto incluye la reposición del puente ferroviario Livingston en Albany, que mejorará el servicio de trenes y ofrecerá un nuevo paso peatonal y ciclista sobre el río Hudson.

Ahora, con una inversión adicional de 36 millones de euros, el estado continúa reimaginando la región y trabajando en conjunto con la comunidad para crear un corredor que beneficie a generaciones futuras.”

La senadora Patricia Fahy agregó que “hoy marca un hito en el proceso de reconectar Albany con su mayor patrimonio natural e histórico, el río Hudson.

Tras la publicación del estudio y la recopilación de comentarios públicos, estamos más cerca de revitalizar el centro de la ciudad y unir los vecindarios que fueron aislados por la autopista.

Este es un paso importante para ofrecer a nuestra comunidad una visión basada en las necesidades de sus residentes, promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible en toda la región.”

Por su parte, el representante estatal John T. McDonald III destacó que “la publicación del estudio y el inicio del proceso federal de revisión ambiental representan un avance positivo para Albany y las comunidades del río Hudson.

La inversión de 36 millones de euros en el presupuesto estatal refleja el compromiso del gobernador y del estado para mejorar la seguridad vial, fomentar oportunidades económicas y recuperar espacios para la comunidad.

Este tipo de proyectos no ocurre con frecuencia y requiere la participación activa de la ciudadanía para asegurar que los resultados sean beneficiosos para todos.”

El alcalde de Albany, Kathy Sheehan, expresó su entusiasmo por los avances: “Estoy emocionada de ver cómo continúa progresando la iniciativa ‘Reimagina 787’ y de conocer los resultados del estudio.

Este proyecto es una oportunidad única para transformar la fachada de Albany, fortalecer la resiliencia frente al cambio climático y crear espacios residenciales, comerciales y públicos vibrantes.

Gracias al liderazgo del gobernador Hochul y de las autoridades de transporte, estamos construyendo un futuro más conectado y sostenible para nuestra ciudad.”