El gobierno de Nueva York anuncia la finalización de un proyecto de renovación de pavimentos en la autopista estatal, con una inversión de aproximadamente 40 millones de euros, para mejorar la seguridad y la calidad de la infraestructura en el estado.

Imagen relacionada de nueva inversion millonaria en carreteras en nueva york busca modernizar la infraestructura vial

La iniciativa, que comenzó en 2024, se centró en la renovación de los pavimentos en un tramo de la autopista Thruway (I-90) en el condado de Chautauqua, específicamente en los tramos entre la salida 59, en Dunkirk y Fredonia, y la salida 60, en Westfield y Mayville.

Este proyecto supuestamente forma parte de un plan más amplio para revitalizar la #infraestructura de transporte envejecida en el estado, que data de los años 50 y que, a pesar de su antigüedad, sigue siendo uno de los sistemas de autopistas de peaje más largos y transitados de Estados Unidos.

La autopista, construida originalmente en la década de 1950, se considera un pilar fundamental para la conectividad y el desarrollo económico en la región.

La modernización incluyó reparaciones de diferentes profundidades en varias secciones de la vía, así como la colocación de una nueva capa de asfalto para mejorar la calidad del pavimento.

Además, las cuadrillas realizaron trabajos en las rampas de entrada y salida de las intersecciones, así como en los giros en U, con el objetivo de facilitar una circulación más segura y eficiente.

Supuestamente, la autoridad responsable, la New York State Thruway Authority, afirmó que estas mejoras representan una inversión significativa en la seguridad vial, ya que se realizaron también mejoras en la altura de ciertos puentes para evitar colisiones con los mismos, además de implementar nuevas señalizaciones y barreras de protección.

La iniciativa busca reducir el riesgo de accidentes y aumentar la durabilidad de la infraestructura.

El director ejecutivo de la autoridad, presuntamente Frank G. Hoare, mencionó que esta inversión forma parte de un plan estratégico para rehabilitar aproximadamente el 60% de los más de 2,800 kilómetros de pavimento de la autopista en los próximos años, además de rehabilitar o reemplazar aproximadamente el 20% de los puentes del sistema.

La inversión total para estos proyectos en el período 2025-2029 se estima en unos 2.4 mil millones de euros, lo que refleja el compromiso de la entidad con la modernización y seguridad del sistema vial.

La autopista de Nueva York

Supuestamente, la autopista de Nueva York, conocida como la Thomas E. Dewey Thruway, fue inaugurada en los años 50 y ha sido un eje clave para el transporte en la región. La vía soporta unos 8 millones de vehículos al año y ha sido reconocida por su bajo índice de mortalidad en comparación con otras autopistas similares en el país.

Los peajes en esta autopista, que se financian únicamente con los ingresos de los usuarios, son uno de los más bajos en Estados Unidos, con tarifas inferiores a 0,04 euros por milla (aproximadamente 0,03 euros), lo que la hace accesible para la mayoría de los conductores.

El compromiso de las autoridades también incluye campañas de #seguridad vial y nuevas leyes, como la que obliga a reducir la velocidad y desplazarse con precaución en zonas de trabajo, especialmente desde su expansión en marzo de 2024.

La seguridad del personal que trabaja en la autopista y de los conductores que la transitan depende de todos, por lo que se recomienda mantener la atención, reducir la velocidad en zonas de obras y mover el vehículo a un lado en caso de emergencia.

Para mantenerse informado en tiempo real sobre el estado del tráfico y las condiciones de la carretera, los conductores pueden descargar la aplicación móvil oficial, disponible para iPhone y Android, o consultar el mapa interactivo de la autoridad.

Además, mediante el servicio de correos electrónicos TRANSalert, los usuarios reciben las últimas novedades y alertas sobre el estado de la autopista.