El estado de Nueva York avanza en uno de sus mayores proyectos de infraestructura, con la adjudicación de un contrato de más de 220 millones de euros para eliminar parcialmente el viaducto de la I-81 en Syracuse y conectar mejor a las comunidades locales.

El gobernador Kathy Hochul anunció hoy la adjudicación del quinto y último contrato de construcción de la primera fase del revolucionario Proyecto de Modernización del Viaducto de la I-81 en la ciudad de Syracuse.
La inversión de aproximadamente 220 millones de euros (equivalentes a unos 251 millones de dólares) marca un paso importante en esta iniciativa histórica, cuyo objetivo principal es unir las comunidades que han estado divididas por décadas y renovar la infraestructura de transporte en el centro de Nueva York.
Este contrato ha sido otorgado a Salt City Constructors y representa un hito en la transformación de la ciudad. La ejecución de esta fase contempla la eliminación de tramos del viaducto elevado, lo que permitirá reconfigurar la zona y facilitar una mejor conectividad urbana.
Hasta ahora, el proyecto se centraba en la reasignación de la I-481 a la futura I-81, pero con este acuerdo se inicia la etapa de desmontaje del viaducto y la creación de un nuevo diseño de comunidad, conocido como el Community Grid.
El trabajo en esta última fase comenzará de inmediato y se ejecutará en la zona sur de Syracuse, específicamente en la transformación de la parte final de Almond Street y en la reconversión de la I-81 en un nuevo bulevar comercial, denominado Business Loop 81.
La reconstrucción de la vía incluirá la reducción de la altura del paso elevado, la implementación de medidas de calmado de tráfico como curvas más suaves y carriles más estrechos, además de la incorporación de áreas verdes, iluminación decorativa y arbolado para mejorar la estética y seguridad.
Dentro de las obras previstas también se contempla la construcción de una rotonda en la intersección de Business Loop 81 y Van Buren Street, que ayudará a reducir la velocidad del tráfico en dirección norte, antes de llegar a la zona centro de la ciudad.
Inicialmente, esta rotonda estaba prevista cerca de la escuela STEAM de Dr. King, pero fue desplazada para atender las preocupaciones de la comunidad.
Otro de los aspectos relevantes de este contrato es la construcción de un nuevo puente ferroviario sobre Business Loop 81, que permitirá el paso de las vías del ferrocarril Susquehanna y Western, decorado con acero pintado en azul y sistemas de iluminación que darán la bienvenida a los viajeros a Syracuse.
Además, se habilitarán nuevas rutas de acceso y salida, incluyendo una salida desde Business Loop 81 hacia Colvin Street, que mejorará la conexión con el centro, la Universidad de Syracuse y el campus sur.
Asimismo, el proyecto incluye mejoras en los sistemas de drenaje pluvial y alcantarillado de la ciudad, así como nuevas infraestructuras para peatones y ciclistas, con carriles exclusivos, aceras ampliadas y pasos peatonales con señales activadas por sensores.
La señalización vial también será renovada con sistemas de detección por video para garantizar una circulación más segura y eficiente.
Para mitigar el impacto del trabajo en la comunidad, se realizarán varias jornadas informativas y eventos abiertos para mantener a los residentes actualizados sobre los avances y ofrecer oportunidades de participación.
La alcaldesa de Syracuse, Ben Walsh, expresó su satisfacción por el progreso: “Este contrato refleja el compromiso de seguir transformando Syracuse en una ciudad más conectada y segura.
La eliminación del viaducto y la creación de nuevas vías y espacios verdes beneficiarán a toda la comunidad y marcarán un antes y un después en nuestro desarrollo urbanístico”.
El proyecto de la I-81 es el más grande que ha llevado a cabo el Departamento de Transporte del Estado de Nueva York, con una inversión total que supera los 30 mil millones de euros (equivalentes a 33 mil millones de dólares).
La iniciativa forma parte del plan de inversión en infraestructura aprobado en 2022, que busca modernizar el sistema de transporte del estado, promoviendo la equidad, la movilidad y el uso de diferentes modos de desplazamiento.
Este ambicioso plan también contempla mejoras en las redes de agua y saneamiento, además de la creación de espacios públicos y zonas verdes que revitalizarán los barrios afectados por décadas de obras.
La ejecución de este proyecto no solo traerá beneficios económicos, sino que también contribuirá a la reducción de la huella de carbono y a la mejora de la calidad de vida de los habitantes.
El comisionado del Departamento de Transporte, Marie Therese Dominguez, destacó la importancia de la iniciativa: “Gracias al liderazgo de la gobernadora Hochul, estamos dando pasos firmes para transformar la infraestructura y reequilibrar las comunidades.
La eliminación del viaducto de Syracuse será un ejemplo de cómo la inversión en infraestructura puede generar empleo, oportunidades y un futuro más brillante”.
En resumen, la adjudicación del último contrato de la primera fase del proyecto señala una etapa decisiva en la historia de Syracuse, que busca dejar atrás décadas de división y apostar por un desarrollo más inclusivo y sostenible.
La ciudad avanza hacia un futuro donde el transporte, la comunidad y el medio ambiente se unen para ofrecer una mejor calidad de vida a todos sus residentes.