La gobernadora Kathy Hochul firma un presupuesto que incluye una inversión récord de más de 2.200 millones de euros en cuidado infantil, beneficios económicos para nuevas madres y ampliaciones en créditos tributarios para reducir la pobreza infantil en Nueva York.

Imagen relacionada de nueva york impulsa medidas historicas apoyo familias

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha dado un paso decisivo en la protección y apoyo a las familias del estado al firmar un nuevo presupuesto para el año fiscal 2026.

Esta legislación contempla una inversión histórica de aproximadamente 2.200 millones de euros en programas de cuidado infantil asequible y recursos destinados a padres de bajos ingresos, con el objetivo de facilitar la crianza de bebés sanos y reducir la carga económica que enfrentan muchas familias.

Desde hace décadas, la lucha por garantizar acceso a servicios básicos para las familias ha sido una prioridad en Nueva York. La inversión en cuidado infantil, que se ha incrementado de manera significativa en los últimos años, busca no solo ampliar el acceso, sino también mejorar la calidad de los centros y servicios.

El presupuesto asigna 350 millones de euros específicamente para subsidios que beneficiarán a decenas de miles de familias en la ciudad de Nueva York, permitiendo que más niños puedan acceder a guarderías asequibles y de calidad.

Además, se destinarán 110 millones de euros en fondos de capital para construir nuevas instalaciones y modernizar las existentes, así como para programas domiciliarios que ofrecen atención en el hogar, especialmente en zonas con escasez de guarderías.

La inversión en infraestructura permitirá ampliar la capacidad de atención y ofrecer un entorno más seguro y estimulante para los niños.

Un aspecto destacado de esta iniciativa es la propuesta del Beneficio BABY, que proporciona una asignación por nacimiento a familias en situación de vulnerabilidad.

Para este programa, se han destinado cerca de 8 millones de euros, que se distribuirán en una prestación única de aproximadamente 1.600 euros (equivalente a 1.800 dólares) para los padres que reciben asistencia pública al tener un bebé, con el fin de cubrir gastos relacionados con el nacimiento y los primeros meses de vida.

En línea con los esfuerzos para apoyar a las madres y recién nacidos, se invertirán 8 millones de euros en la distribución de pañales y suministros posparto gratuitos a unas 100.000 familias de bajos ingresos. Este programa, en colaboración con organizaciones como Baby2Baby, busca aliviar la carga económica que enfrentan muchas madres en sus primeros meses, ayudando a satisfacer necesidades básicas en salud materna y bienestar infantil.

Otra de las medidas revolucionarias es la ampliación del Crédito Tributario por Hijos, que se traducirá en un apoyo económico adicional para millones de familias.

La inversión de 340 millones de euros permitirá que aproximadamente 2,75 millones de niños en todo el estado reciban créditos de hasta 930 euros (equivalentes a 1.000 dólares) por niño menor de 4 años, y de hasta 465 euros (500 dólares) para los niños de 4 a 16 años. Esta expansión, la más grande en la historia del estado, duplicará el monto promedio de los créditos, beneficiando a hogares con ingresos de hasta 99.000 euros (110.000 dólares) y eliminando barreras que impedían a las familias más pobres acceder a estos beneficios.

Por ejemplo, una familia de cuatro personas con un niño pequeño y otro en edad escolar, con ingresos de aproximadamente 121.000 euros (135.000 dólares), podrá recibir cerca de 1.350 euros (1.500 dólares) anualmente en créditos, una ayuda significativa para cubrir gastos escolares, alimentación y salud. La reforma también permitirá que familias anteriormente excluidas puedan acceder al crédito completo, lo que contribuirá a reducir la pobreza infantil en el estado.

En conjunto, estas medidas representan un avance sustancial en la política social de Nueva York, buscando convertir al estado en un referente nacional en apoyo a las familias, garantizando una infancia saludable y promoviendo la igualdad de oportunidades.

La inversión en programas sociales, infraestructura y beneficios económicos refleja el compromiso de la gobernadora Hochul con la creación de un entorno más justo y solidario para todos los residentes, especialmente aquellos en situaciones más vulnerables.