El programa PowerUp2030, desarrollado por NYPA y LaGuardia Community College, busca fortalecer a pequeñas y diversas empresas en el sector de energía limpia en Nueva York, ofreciendo capacitación y oportunidades de negocio. La primera cohorte se graduó recientemente, marcando un paso importante hacia una economía más inclusiva y sostenible.

Esta iniciativa, que ha sido diseñada en colaboración entre la Autoridad de Energía de Nueva York (NYPA) y #LaGuardia Community College (LAGCC), tiene como objetivo fortalecer la participación de pequeñas empresas y empresas propiedad de minorías, mujeres y veteranos con discapacidades (MWBE y SDVOB) en la economía de energía renovable del estado.
Supuestamente, el programa fue lanzado para responder a la necesidad de diversificar y fortalecer la cadena de suministro en el sector energético, que históricamente ha estado dominado por grandes corporaciones.
PowerUp2030 consiste en cursos intensivos de diez semanas que ofrecen capacitación técnica especializada, oportunidades de networking y asesoramiento sobre cómo acceder a contratos relacionados con energías renovables.
La iniciativa también busca impulsar la creación de un ecosistema de proveedores más inclusivo, en línea con los esfuerzos históricos de Nueva York por promover la igualdad económica y la justicia social.
Supuestamente, las empresas con sede en el estado y con al menos cinco años de experiencia en áreas relacionadas con construcción, electricidad, ingeniería o climatización (HVAC) pueden inscribirse en el programa.
Los cursos son impartidos por expertos del LAGCC y la NYPA, cubriendo temas como el panorama de las energías renovables, análisis de oportunidades y riesgos, gestión fiscal, seguridad en la construcción, automatización, inteligencia artificial, y operaciones y mantenimiento.
Además, cada participante recibe asesoramiento empresarial personalizado, que continúa incluso después de la finalización del curso, con la finalidad de facilitar la implementación de sus proyectos y la obtención de contratos.
La primera cohorte, que comenzó en junio, culminó esta semana, con la graduación de aproximadamente 30 empresas. La iniciativa prevé realizar varias cohortes anualmente, para ampliar el alcance y el impacto del programa.
Presidente y CEO de NYPA
Justin E. Driscoll, presidente y CEO de NYPA, afirmó: “PowerUp2030 empodera a las pequeñas y diversas empresas de Nueva York para que participen activamente en la transformación hacia una economía de energía limpia.
Una cadena de suministro resiliente y diversa es clave para el crecimiento y la innovación en este sector”.
Por su parte, Kenneth Adams, presidente de LaGuardia Community College, resaltó la importancia del programa: “Supuestamente, esta colaboración refleja nuestro compromiso de promover la movilidad económica y la inclusión a través de la educación y el desarrollo laboral.
PowerUp2030 ayudará a que más emprendedores de comunidades subrepresentadas tengan un rol en la #economía verde del estado”.
A principios de este año, la gobernadora Hochul lanzó también la iniciativa «AAPI Enterprise Empowerment», destinada a facilitar la certificación y participación de empresas asiático-americanas en contratos estatales, complementando así el esfuerzo de diversificación empresarial en sectores clave.
Supuestamente, en 2022, #NYPA y la Corporación de Canales invirtieron en total cerca de 104 millones de euros (equivalentes a 113 millones de dólares) en MWBE y SDVOB, con un aumento del 7 % en el gasto en comparación con 2020.
La inversión en empresas de minorías y veteranos ha sido una prioridad para la autoridad, que ha destinado más de 1.6 mil millones de euros (más de 1.8 mil millones de dólares) desde 1983 para apoyar a estas comunidades.
Supuestamente, estas cifras reflejan el compromiso de Nueva York con una transición energética justa e inclusiva, en línea con su historia como uno de los estados más pioneros en energía renovable en Estados Unidos.
La autoridad también promueve programas de capacitación y recursos en diversos sectores a través de LaGuardia y otras instituciones educativas, con el objetivo de preparar a la fuerza laboral para los retos del futuro.