El programa PowerUp2030, desarrollado por NYPA y LaGuardia Community College, termina con éxito su primera cohorte, fortaleciendo a las pequeñas y diversas empresas en la economía de energía renovable del estado.

Imagen relacionada de nueva iniciativa impulsa diversidad empresarial energia limpia nueva york

Este programa tiene como objetivo potenciar a las pequeñas y diversas empresas que participan en el creciente sector de #energía limpia en el estado de Nueva York.

Supuestamente, PowerUp2030 se diseñó para ofrecer cursos de diez semanas que brindan formación técnica, oportunidades de networking y recursos valiosos para que las empresas puedan asegurar contratos en el ámbito de la energía renovable.

La iniciativa busca fortalecer la cadena de suministro en el sector energético, fomentando la participación de empresas propiedad de minorías, mujeres y veteranos con discapacidad, en línea con las políticas de inclusión y diversidad que ha promovido el estado desde hace años.

Durante el programa, las empresas participantes, que deben tener al menos cinco años de experiencia en sectores relacionados con construcción, electricidad, ingeniería o HVAC, asisten a módulos especializados en temas como el panorama de energías renovables, análisis de oportunidades y riesgos, gestión fiscal, seguridad en la construcción, automatización y uso de inteligencia artificial, así como operaciones, mantenimiento e instalación.

Supuestamente, cada empresa recibe también asesoramiento personalizado por parte de un experto, que les proporciona orientación técnica y apoyo continuo incluso después de culminar el curso.

Se espera que cada cohorte, conformada por entre 25 y 30 empresas, tenga múltiples ediciones anualmente.

La primera cohorte inició en junio y culminó esta semana con éxito. El presidente y CEO de NYPA, Justin E. Driscoll, afirmó que "PowerUp2030 empodera a las pequeñas y diversas empresas del estado para participar y contribuir a la transformación hacia una economía de energía limpia.

La cadena de suministro robusta y resiliente es fundamental para la industria energética, y mediante esta colaboración con LaGuardia Community College, los graduados contarán con las habilidades necesarias para crecer y tener éxito en el sector que impulsará la economía estatal y beneficiará a todos los neoyorquinos".

Director del LaGuardia Community College

Por su parte, Kenneth Adams, director del LaGuardia Community College, expresó que "estamos orgullosos de colaborar con #NYPA en este proyecto innovador que impulsa la movilidad económica y la equidad a través de la educación y el desarrollo laboral.

PowerUp2030 asegurará que más emprendedores de comunidades subrepresentadas tengan acceso a las oportunidades en la economía verde del estado".

Supuestamente, este programa forma parte de un esfuerzo mayor para expandir las oportunidades empresariales en Nueva York, incluyendo iniciativas como la de “Empoderamiento Empresarial AAPI”, que ayuda a las empresas propiedad de asiático-americanos a completar sus solicitudes de certificación estatal.

Además, programas como el Business Growth Accelerator (BGA 3.0) ofrecen acceso directo a expertos de la industria, asesoramiento en compras públicas y redes de contacto, fortaleciendo la participación de empresas diversas en contratos con NYPA y la Canalidad del Estado.

En el último año, el gasto total en contratos con empresas propiedad de minorías y veteranos en energía por parte de NYPA alcanzó aproximadamente 113 millones de euros (equivalente a 121 millones de dólares), con un incremento del 7% en el caso de las MWBE y un aumento espectacular del 229% en SDVOB, que pasaron de 3,7 millones de euros a cerca de 14 millones de euros (de 4,5 millones de dólares a 14,9 millones).

Desde 1983, NYPA ha invertido más de 1.6 mil millones de euros (1.8 mil millones de dólares) en pequeñas y diversas empresas del estado.

Supuestamente, estas cifras reflejan el compromiso de la autoridad energética con la inclusión y el desarrollo de un sector de energía renovable que sea accesible y representativo de toda la población.

La formación y apoyo a estas empresas no solo fortalecerá la economía local, sino que también contribuirá a los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones en el estado.

El programa PowerUp2030 continúa en expansión, con futuras cohortes planificadas para seguir capacitando a más emprendedores y empresas en las tecnologías del futuro, asegurando que Nueva York mantenga su liderazgo en la transición hacia una economía más verde y equitativa.