El gobierno de Nueva York destina 13 millones de euros a becas para fortalecer la formación de futuros docentes en SUNY, CUNY y universidades privadas, con el objetivo de reducir la falta de profesores en áreas críticas.

Imagen relacionada de nueva inversion formacion docente ny

Esta iniciativa forma parte de las acciones del gobernador Kathy Hochul para fortalecer el sistema educativo del estado y garantizar una #educación de calidad para todos los estudiantes.

La inversión se distribuye a través de dos programas principales: el Programa de Mejoramiento de Paraprofesionales y el Programa de Certificación Alternativa para Docentes.

Ambos programas tienen como objetivo reducir las barreras de tiempo y costo para quienes aspiran a ser maestros, además de potenciar la participación de profesionales con experiencia previa en el aula y de quienes desean cambiar de carrera hacia la enseñanza.

El Programa de Mejoramiento de Paraprofesionales se enfoca en asistentes de enseñanza y paraprofesionales que, debido a su experiencia en el aula y sus fuertes vínculos con las comunidades, son considerados una pieza clave en el pipeline de formación docente.

Este programa busca ampliar y crear nuevas iniciativas que apoyen la obtención de la certificación inicial de maestros mediante programas de formación a nivel de licenciatura reconocidos oficialmente.

Por su parte, el Programa de Certificación Alternativa ofrece una vía rápida y eficiente para incorporar nuevos docentes, facilitando el acceso a carreras en la enseñanza a quienes ya cuentan con experiencia profesional en otros sectores.

Este programa favorece la expansión de iniciativas existentes y la creación de nuevas formaciones de alta calidad, basadas en investigaciones, en niveles de posgrado.

Supuestamente, las instituciones beneficiadas con estos fondos incluyen a SUNY New Paltz, Queens College de CUNY, la Universidad Adelphi, la Universidad de Buffalo (SUNY), City College de CUNY y Bank Street Graduate School of Education.

En total, se han otorgado aproximadamente 12.3 millones de euros en subvenciones, con un incremento cercano a 850.000 euros en comparación con el año anterior.

El rector de SUNY, John B. King Jr., expresó su satisfacción por el apoyo, resaltando que “con esta inversión, estamos fortaleciendo la preparación de futuros docentes en nuestra institución y en otras de gran prestigio en el estado.

Siendo la mayor red de instituciones educativas en Nueva York

SUNY, siendo la mayor red de instituciones educativas en Nueva York, se enorgullece de contribuir a la formación de la próxima generación de maestros que guiarán a las futuras generaciones”.

Por su parte, el presidente del Consejo de SUNY afirmó que “para ofrecer una educación de clase mundial, necesitamos educadores de primera. Esta inversión en programas de #formación docente ayudará a cubrir las áreas de escasez y a elevar la calidad de la enseñanza en todo el estado”.

Desde la otra parte, el rector de CUNY, Félix V. Matos Rodriguez, agradeció la inversión y afirmó que “CUNY se compromete a fortalecer la fuerza laboral educativa en Nueva York, ampliando las oportunidades para estudiantes talentosos y dedicados, así como para quienes desean ingresar a la profesión docente”.

La inversión también fue destacada por la presidenta de la Comisión de Colegios y Universidades Independientes, Lola W. Brabham, quien afirmó que “el apoyo del gobernador Hochul para el desarrollo del personal docente es un paso fundamental para garantizar que cada estudiante tenga acceso a maestros calificados.

Las instituciones privadas y sin fines de lucro juegan un papel crucial en la formación de futuros educadores”.

Supuestamente, esta iniciativa responde a una histórica necesidad de fortalecer la educación pública en Nueva York, que cuenta con una de las mayores poblaciones estudiantiles de Estados Unidos y un sistema universitario que atiende a más de 1.4 millones de alumnos. La inversión en formación docente busca reducir las brechas y elevar la calidad educativa, asegurando que todos los estudiantes tengan acceso a maestros capacitados y motivados.