Un acuerdo histórico entre la Autoridad de Battery Park City y Brookfield Properties promete aumentar ingresos y extender la protección del vecindario, impulsando la inversión en viviendas asequibles y el crecimiento económico de la ciudad.

Imagen relacionada de negociacion millonaria battery park city viviendas asequibles economia ny

Este acuerdo, que modifica los términos del contrato de arrendamiento de Brookfield Place, un emblemático complejo de oficinas y comercios que abarca aproximadamente 8.7 millones de metros cuadrados, busca garantizar la estabilidad y la prosperidad a largo plazo del vecindario en Battery Park City, una de las zonas más exclusivas y dinámicas del Bajo Manhattan.

Supuestamente, el nuevo acuerdo incrementará los pagos de renta del suelo en un 20%, alcanzando un valor presente estimado de 1.35 mil millones de euros, y extenderá la duración del contrato hasta 2119, asegurando la inversión y el desarrollo del área por más de 100 años. Además, este pacto tiene como objetivo principal canalizar los ingresos adicionales hacia el Fondo de Propósito Conjunto, que apoya la construcción y preservación de #viviendas asequibles en toda la ciudad.

Históricamente, #Battery Park City fue creada en la década de 1960 en un esfuerzo por revitalizar un área que había quedado devastada tras la construcción del World Trade Center.

Desde entonces, ha sido un ejemplo de innovación urbana, resiliencia y sostenibilidad, con múltiples proyectos de viviendas y espacios públicos que buscan equilibrar el crecimiento económico con la inclusión social.

Supuestamente, la firma de este acuerdo se produce en un contexto en el que la ciudad de Nueva York enfrenta una crisis de vivienda sin precedentes, con alquileres que han subido en promedio un 30% en la última década, dificultando el acceso a una vivienda digna para muchas familias.

La inversión en viviendas asequibles ha sido una prioridad del alcalde Adams, quien ha prometido crear 500,000 nuevas unidades en los próximos diez años.

El alcalde Eric Adams afirmó: “Este acuerdo no solo asegura la continuidad de Brookfield Place como motor económico, sino que también refuerza nuestro compromiso de ofrecer viviendas accesibles a todos los neoyorquinos.

La inversión en infraestructura y vivienda es la base para una ciudad más inclusiva y próspera”.

Esta renegociación permitirá aumentar los ingresos a largo plazo de Battery Park City hasta 2 mil millones de euros en valor actual

Por su parte, Brad Lander, contralor de la ciudad, enfatizó que: “Supuestamente, esta renegociación permitirá aumentar los ingresos a largo plazo de Battery Park City hasta 2 mil millones de euros en valor actual, facilitando la financiación de proyectos de vivienda y sostenibilidad.

La colaboración público-privada es clave para construir una ciudad más justa y resiliente”.

Supuestamente, Brookfield ha invertido aproximadamente 850 millones de euros en la modernización de Brookfield Place desde 2013, incluyendo mejoras en sostenibilidad y tecnología, con planes futuros de invertir otros 90 millones para mantener su categoría de edificio de clase A.

La firma también se ha comprometido a reducir sus emisiones de carbono a cero para 2050, alineándose con los objetivos climáticos globales.

Este acuerdo se suma a otros esfuerzos históricos en la ciudad, donde en 2024 se destinarán 460 millones de euros del Fondo de Propósito Conjunto para crear y mantener viviendas asequibles en los cinco distritos.

La colaboración entre el sector público y privado continúa siendo un pilar fundamental para abordar la urgente crisis habitacional y promover un crecimiento económico sostenido.

En conclusión, este acuerdo representa un paso estratégico para fortalecer Battery Park City como un referente de desarrollo sostenible, vivienda asequible y crecimiento económico en Nueva York.