El gobierno de Nueva York anuncia más de 18 millones de euros para programas que modernizan la infraestructura hídrica, protegiendo la salud pública y fortaleciendo la resistencia ante fenómenos meteorológicos extremos.

Estos fondos, que equivalen a aproximadamente 20 millones de dólares, se distribuyen entre el Programa de Subvenciones para Innovación Verde y las Becas para la Planificación de Infraestructura de Aguas Residuales.
La iniciativa busca apoyar a las comunidades en su esfuerzo por modernizar de manera asequible sus sistemas de agua, proteger la salud pública y aumentar su resistencia frente a eventos climáticos extremos.
Este anuncio coincide con el mes de agosto, conocido como el Mes Nacional de la Calidad del Agua, una fecha dedicada a resaltar la importancia del #agua limpia para comunidades saludables y ecosistemas vibrantes.
La gobernadora Kathy Hochul expresó que «cada residente de #Nueva York merece acceder a agua limpia y segura, y estamos logrando esto invirtiendo en mejoras inteligentes y asequibles en la infraestructura».
Además, señaló que «desde la planificación hasta la construcción, estamos respaldando a las comunidades en cada paso para que las familias puedan confiar en sistemas de agua fiables durante muchos años».
El Environmental Facilities Corporation (EFC) distribuirá aproximadamente 15 millones de euros en subvenciones a 12 proyectos relacionados con la #infraestructura de gestión de aguas pluviales y eficiencia hídrica.
Entre estos proyectos se destaca la implementación de soluciones basadas en la naturaleza para mitigar inundaciones, reducir la escorrentía y mejorar la calidad del agua, promoviendo además el desarrollo económico local.
Por otra parte, se asignarán cerca de 3 millones de euros en becas para la planificación de infraestructura de aguas residuales, beneficiando a 59 comunidades.
Estas ayudas permiten acelerar los esfuerzos locales para concretar proyectos bien diseñados y financieramente sostenibles, apoyando la elaboración de informes de ingeniería que sean aprobables y viables para su posterior construcción.
Entre los proyectos destacados en la modalidad de innovación verde se encuentran iniciativas en la ciudad de Nueva York y en localidades de la región de Niagara.
Por ejemplo, el Cementerio Green-Wood en Manhattan recibirá aproximadamente 1,6 millones de euros para implementar una segunda fase de un sistema de #resiliencia contra las aguas pluviales, con el objetivo de reducir las sobrecargas en los alcantarillados combinados y evitar la contaminación en el Canal Gowanus y el Upper New York Bay.
2 millones de euros para mejorar la infraestructura vial incorporando soluciones ecológicas que disminuirán las sobrecargas en los sistemas de alcantarillado y mejorarán la calidad del agua en el Canal Barge del estado
En Lockport, en la región de Niagara, se destinarán unos 1,2 millones de euros para mejorar la infraestructura vial incorporando soluciones ecológicas que disminuirán las sobrecargas en los sistemas de alcantarillado y mejorarán la calidad del agua en el Canal Barge del estado.
Otra localidad beneficiada será Malone, en Franklin County, que empleará cerca de 2,7 millones de euros para instalar medidores de agua en un esfuerzo por actualizar su sistema hídrico y cumplir con los estándares sanitarios del estado.
En el ámbito de la planificación, se invertirán fondos en proyectos que evalúan la viabilidad de extender redes de alcantarillado en varias comunidades.
Por ejemplo, en Lake George, se destinarán unos 44,000 euros para estudiar la posibilidad de ampliar el servicio sanitario en la zona, disminuyendo la carga de nutrientes en el lago y mejorando la calidad del agua.
Asimismo, en localidades como Lake Placid y Medina, en Finger Lakes y Orleans County respectivamente, se realizarán estudios para evaluar el estado de las plantas de tratamiento y la posible modernización de equipos, con el fin de reforzar la resistencia y la seguridad cibernética de estas instalaciones.
La inversión también incluye análisis en áreas urbanas como Oneonta y Ossining, con el objetivo de identificar fuentes de infiltración en los sistemas de alcantarillado y reducir la contaminación en ríos como el Susquehanna y el Hudson.
Estas medidas reflejan el compromiso de Nueva York con la protección ambiental y la salud pública. La presidenta del EFC, Maureen A. Coleman, afirmó que «estas subvenciones son una parte esencial del compromiso del estado para invertir en infraestructura hídrica preparada para el clima, minimizando el impacto financiero para las comunidades locales».
La comisionada del Departamento de Conservación Ambiental, Amanda Lefton, destacó que «desde Westchester hasta la región de los Finger Lakes, Nueva York está mejorando su infraestructura para garantizar el acceso al agua limpia y aumentar la resiliencia de sus comunidades».
Con una inversión total en infraestructura de aproximadamente 16 millones de euros desde 2017, y una asignación de 470 millones de euros en el presupuesto de 2026 para proyectos de agua limpia, el estado continúa liderando en soluciones sostenibles y asequibles.
Se anima a las comunidades que necesiten asistencia a contactar con la EFC, que además ofrece un panel interactivo para seguir el impacto de estos proyectos.