La empresa de entrega de alimentos Zomato despide a 600 empleados en un cambio hacia la automatización con inteligencia artificial.

Imagen relacionada de zomato reduce plantilla transformacion digital

En un giro inesperado, Zomato, el gigante indio de la entrega de alimentos, ha decidido despedir a aproximadamente 600 empleados sin previo aviso. Esta medida se ha tomado en medio de una transición hacia la automatización de su servicio al cliente, utilizando la inteligencia artificial a través de su nueva plataforma llamada 'Nugget'.

Esta decisión se atribuye a un desempeño considerado insatisfactorio por parte de los empleados despedidos, así como a la necesidad de mejorar la eficiencia en un sector que ha visto un crecimiento lento y pérdidas significativas en su unidad de comercio rápido.

El movimiento de Zomato ocurre poco después del lanzamiento de 'Nugget', una plataforma que ha estado en desarrollo durante tres años y que promete gestionar múltiples consultas de clientes.

Este sistema de inteligencia artificial está diseñado para manejar más de 15 millones de interacciones mensuales en las plataformas Blinkit y Hyperpure, y se estima que puede resolver hasta el 80% de las consultas sin intervención humana.

Este tipo de tecnología refleja una tendencia creciente en la industria de la tecnología alimentaria, donde las empresas buscan optimizar costos y mejorar la experiencia del usuario mediante el uso de soluciones automatizadas.

Zomato había contratado alrededor de 1,500 empleados bajo el programa ZAAP (Zomato Associate Accelerator Programme) para roles de soporte al cliente.

Sin embargo, tras un año, muchos de estos empleados no vieron renovados sus contratos. Aquellos ubicados en ciudades como Hyderabad y Gurugram se encontraron con la noticia de su despido de manera abrupta, sin recibir un aviso formal.

Este tipo de despidos masivos no es algo nuevo en la industria tecnológica, donde las empresas, en su búsqueda de la eficiencia, a menudo optan por la automatización en lugar de mantener una fuerza laboral extensa.

A lo largo de la última década, hemos visto cómo muchas empresas han adoptado tecnologías similares para reducir costos y aumentar la productividad.

Sin embargo, este enfoque ha generado críticas sobre la falta de consideración hacia el bienestar de los empleados.

Históricamente, Zomato ha enfrentado desafíos en su crecimiento, especialmente en el contexto de un mercado de entrega de alimentos cada vez más competitivo.

La pandemia de COVID-19 inicialmente impulsó el crecimiento de estas empresas, pero, con el tiempo, muchos han tenido que ajustar sus modelos de negocio para adaptarse a una nueva realidad.

Los despidos recientes de Zomato pueden verse como una estrategia para reestructurar la empresa y enfocarse en un futuro más automatizado, aunque a costa de miles de empleos.

Las reacciones de los empleados despedidos y de la comunidad en general han sido mixtas, con muchos cuestionando la ética de tales decisiones en un momento en que el empleo es un tema crítico en la economía.

A medida que Zomato avanza en su implementación de inteligencia artificial, queda por ver cómo afectará esto no solo a su personal, sino también a su relación con los clientes y su imagen de marca en un mercado cada vez más vigilante.