El CEO de Zepto denuncia una campaña de difamación por parte de un rival en el sector del comercio rápido, mientras la compañía continúa creciendo de manera acelerada y consolidándose en el mercado.

En un contexto donde el sector del comercio electrónico y las entregas rápidas en la India experimenta un crecimiento sin precedentes, Zepto, una de las principales plataformas de entregas ultrarrápidas, ha salido a la palestra para denunciar una campaña de desprestigio orquestada por un competidor anónimo.
Aadit Palicha, CEO y cofundador de Zepto, afirmó que en los últimos días ha recibido información de que un ejecutivo financiero de una firma rival está llevando a cabo acciones de difamación y desinformación con el objetivo de dañar la reputación de la compañía.
A través de una publicación en LinkedIn, Palicha detalló que esta campaña incluye llamadas a inversores de Zepto con acusaciones sin fundamento, la difusión de datos falsos o manipulados en hojas de cálculo, y el uso de bots en redes sociales para promover una narrativa negativa.
Aunque no reveló el nombre del competidor, la situación ha generado inquietud en el sector, donde empresas como Blinkit, Swiggy Instamart, Flipkart Minutes y Tata BigBasket están en plena competencia por liderar el mercado de entregas en la India.
Zepto ha logrado un crecimiento espectacular en los últimos meses. Según cifras internas, la compañía ha incrementado su valor bruto de pedidos (GOV) de aproximadamente 750 millones de rupias indias en mayo de 2024 a unos 2.4 mil millones de rupias en mayo de 2025. Convertido a euros, esto equivale aproximadamente a 27 millones de euros en 2024 y cerca de 162 millones en 2025, reflejando una expansión notable.
El CEO de Zepto también destacó que su EBITDA, indicador clave de rentabilidad, ha mejorado en un 20 puntos porcentuales en los últimos cinco meses, acercándose a cifras de un solo dígito.
Además, la compañía ha reducido su quema de efectivo en un 65% durante ese período, lo que evidencia una gestión financiera sólida en medio de un mercado altamente competitivo.
Palicha afirmó que esperan que en el próximo trimestre la mayoría de sus dark stores (tiendas oscuras) sean completamente positivas en términos de EBITDA, incluyendo costos de cadena de suministro, atención al cliente y gastos fijos y variables.
En cuanto a la liquidez, Zepto cuenta actualmente con aproximadamente 7.445 millones de rupias en efectivo, lo que equivale a unos 95 millones de euros, según las últimas reconciliaciones bancarias. Con un ritmo de gasto controlado, la compañía asegura tener una trayectoria de varios años para seguir expandiéndose sin problemas financieros.
Por su parte, Palicha expresó su esperanza de que el responsable de la campaña de difamación deje de actuar en el futuro cercano. Aunque admite que la competencia acalorada forma parte del ecosistema, subrayó que las mentiras no son tolerables y que estas acciones solo dejan en evidencia la fortaleza y el crecimiento de Zepto ante inversores y socios estratégicos.
La compañía continúa centrada en consolidar su posición en el mercado, innovar en su modelo de negocio y ofrecer una experiencia de entrega cada vez más eficiente y fiable.
Este incidente ha resaltado también la importancia de la ética en la competencia y el impacto de las campañas de desinformación en un sector en auge, donde la innovación tecnológica y la rápida adaptación a las necesidades del consumidor son clave para el éxito a largo plazo.
La historia de Zepto, que comenzó en 2021 en un contexto de crecimiento exponencial, refleja cómo las startups tecnológicas en India están transformando la forma en que los consumidores acceden a productos básicos y cómo la competencia puede llegar a ser tanto un catalizador como un desafío en este proceso de innovación constante.