La compañía tecnológica Xiaomi ha anunciado el plan de despliegue de HyperOS 3, su nueva versión de sistema operativo basada en Android 16, que llegará a diversos modelos en varias fases desde octubre de 2025. El proceso comenzará con la serie Xiaomi 15T, seguida por otros modelos en los meses siguientes, en una estrategia gradual que se extenderá hasta marzo de 2026.

Imagen relacionada de xiaomi inicia la actualizacion a hyperos 3 en sus dispositivos con lanzamiento progresivo desde octubre de 2025

Esta actualización representa un paso importante en la estrategia de #Xiaomi para mantener su posición competitiva en el mercado global de #smartphones y tablets.

Según los anuncios, el proceso de despliegue comenzará en octubre de 2025, con la serie Xiaomi 15T siendo la primera en recibir la nueva versión. Los usuarios de estos dispositivos podrán disfrutar de una experiencia mejorada y nuevas funciones que prometen optimizar el rendimiento y la eficiencia del sistema.

Supuestamente, en el mismo mes, también comenzarán a recibir la actualización los modelos Redmi Note 14, así como las series POCO F7, POCO X7, y las tabletas Xiaomi Pad 7 y Pad Mini.

Estas versiones tendrán la oportunidad de acceder a #HyperOS 3 en un proceso escalonado que se extenderá hasta noviembre de 2025.

Desde noviembre hasta diciembre de 2025, la lista de dispositivos que podrán actualizarse se ampliará considerablemente. Entre ellos se encuentran los Xiaomi 14T, las series POCO F6, POCO M7, X6 Pro, M6 y M6 Pro. Además, otros modelos como el C75, Redmi Note 13 Pro, Redmi 15, así como las versiones Redmi 14C, 13 y 13x, también serán beneficiados con esta actualización.

Asimismo, se presume que el resto de los dispositivos Xiaomi y POCO que no formen parte de estos lanzamientos iniciales recibirán HyperOS 3 en un período que comprenderá desde diciembre de 2025 hasta marzo de 2026.

Aunque no se han divulgado fechas exactas para cada modelo, la estrategia de Xiaomi apunta a garantizar una distribución uniforme y ordenada en toda su gama.

Por otro lado, esta iniciativa forma parte de una tendencia más amplia en la industria, donde otros fabricantes como Vivo e iQOO también están preparando lanzamientos importantes.

Se supuestamente que Vivo planea presentar su sistema operativo basado en Android 16

Se supuestamente que Vivo planea presentar su sistema operativo basado en Android 16, llamado OriginOS 6, en India, posiblemente reemplazando a Funtouch OS.

De igual modo, iQOO también está desarrollando una versión similar para fortalecer su ecosistema y ofrecer una experiencia de usuario más uniforme.

El anuncio de Xiaomi ha generado expectativas entre los usuarios y expertos en tecnología, quienes ven en esta actualización una oportunidad para aprovechar nuevas funciones y mejoras en sus dispositivos.

Se estima que, tras su lanzamiento oficial, la adopción será rápida, dado el compromiso de la marca de mantener sus dispositivos actualizados y competitivos en un mercado cada vez más exigente.

En cifras, esta actualización supondría una inversión considerable por parte de Xiaomi, ya que la compañía ha mencionado que el despliegue abarcará miles de dispositivos en todo el mundo, con un coste estimado en millones de euros en soporte técnico y desarrollo.

La adopción de #Android 16 en sus sistemas operativos también supone un paso adelante en seguridad, compatibilidad y funcionalidad, aspectos valorados por los usuarios a nivel global.

En conclusión, el inicio del despliegue de HyperOS 3 en octubre de 2025 marca un nuevo capítulo en la estrategia de Xiaomi, que busca consolidar su liderazgo en innovación tecnológica.