La gigante de electrodomésticos Whirlpool reducirá su plantilla en cientos de empleados, afectando a 650 trabajadores en su planta de Amana, mientras la comunidad laboral expresa su preocupación.

Imagen relacionada de whirlpool anuncia despidos masivos en eeuu

Benton Harbor, 2 de abril: Whirlpool, un gigante estadounidense en la industria de electrodomésticos, ha anunciado que llevará a cabo una reducción significativa de personal debido a cambios en la demanda de los consumidores.

Esta decisión afectará a 650 empleados en el país a partir del 1 de junio de 2025. La compañía aseguró que está comprometida a brindar apoyo a los trabajadores durante esta difícil transición.

Los despidos en el sector tecnológico en Estados Unidos y a nivel global han impactado a miles de personas en diversas industrias. Hasta ahora, se han reportado 27,471 despidos en 96 empresas durante el año 2025. Un portavoz de Whirlpool indicó que la empresa proporcionará apoyo de recursos humanos en el lugar durante la transición y establecerá una línea dedicada de asistencia para los empleados.

En 2023, Whirlpool contaba con aproximadamente 59,000 empleados en todo el mundo, de los cuales alrededor de 23,000 se encontraban en Estados Unidos.

En relación con los despidos, la compañía mencionó que estaba realizando cambios necesarios en la producción de la planta de Amana para adaptarse a las condiciones del mercado influenciadas por la demanda de los consumidores.

Este anuncio de recortes laborales ha captado la atención de grupos de defensa laboral y de trabajadores. La Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM), que representa a los empleados de Whirlpool, expresó su preocupación por la decisión de la empresa.

En un comunicado, el sindicato afirmó: "Nuestros corazones están con cada miembro y familia afectada por el anuncio de la dirección de Whirlpool de despedir a aproximadamente 650 trabajadores en su planta de Amana".

IAM señaló que la comunidad depende de los empleos sindicalizados para mantener a sus familias en la zona de Amana. Además, aseguraron que los trabajadores afectados por los despidos de Whirlpool recibirán asistencia y que se comunicarán con las partes interesadas locales y funcionarios electos para asegurar el apoyo necesario.

La situación laboral en el sector de electrodomésticos no es nueva. A lo largo de los años, empresas como Whirlpool han enfrentado desafíos significativos debido a la competencia global y los cambios en las preferencias de los consumidores.

En la década de 2000, la compañía ya había realizado despidos masivos en respuesta a la reestructuración del mercado. En ese momento, se enfocaron en optimizar la eficiencia de sus operaciones y adaptarse a la producción de productos más sostenibles.

Estos cambios en la fuerza laboral reflejan una tendencia más amplia en la economía estadounidense, donde la automatización y la digitalización están transformando la forma en que se llevan a cabo las operaciones industriales.

La incertidumbre sobre el futuro del empleo en sectores tradicionales como el de electrodomésticos continúa creciendo, mientras las empresas buscan maneras de mantenerse competitivas en un entorno en constante evolución.

La comunidad de Amana, así como otros pueblos industriales, enfrentarán retos significativos en los próximos años a medida que el mercado laboral siga cambiando.