La plataforma de mensajería propiedad de Meta está desarrollando una función que permitirá a los usuarios gestionar mejor sus estados y contenido reciente, mejorando la experiencia y privacidad en la aplicación.

Imagen relacionada de whatsapp prepara una nueva funcion para facilitar la gestion de estados y actualizaciones

En un intento por ofrecer una experiencia más intuitiva y personalizada, WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta, está trabajando en una nueva función que promete revolucionar la forma en que los usuarios gestionan y comparten sus estados y actualizaciones.

Esta innovación, que aún se encuentra en fase de desarrollo, busca facilitar el acceso a los contenidos recientes y mejorar la privacidad, aspectos fundamentales en la comunicación digital actual.

Desde su lanzamiento en 2009, WhatsApp ha evolucionado constantemente, incorporando funciones como las llamadas de voz y video, los estados efímeros, y las plataformas para empresas.

La intención siempre ha sido adaptar la aplicación a las necesidades cambiantes de sus millones de usuarios en todo el mundo. La nueva función, denominada provisionalmente como “recompartir y reenviar actualizaciones de estado”, se suma a esta lista de mejoras continuas.

Esta función permitirá a los usuarios revisar las cinco búsquedas o contenidos más recientes, todo desde una sección dedicada dentro de la pestaña de actualizaciones, conocida como 'Estados'.

La idea es que, mediante esta opción, puedan volver rápidamente a los contenidos que más les interesan o que han visto recientemente, sin necesidad de buscar manualmente en chats o en otras secciones.

Además, la función incluirá indicadores útiles, como el número de publicaciones no vistas en los canales seguidos y la hora de la última actualización de contacto, lo que facilitará a los usuarios mantenerse informados en tiempo real.

En términos históricos, WhatsApp ha sido pionero en ofrecer funciones que priorizan la privacidad, como el cifrado de extremo a extremo, introducido en 2016, y la posibilidad de controlar quién puede ver los estados y actualizaciones.

La nueva función se integrará en esta línea, permitiendo a los usuarios decidir si quieren compartir sus propios estados o programarlos para futuras publicaciones.

Esto se logrará mediante un botón de 'Permitir Compartir' en la sección de configuración de privacidad, específicamente en 'Quién puede ver mis actualizaciones'.

Otra característica innovadora que traerá esta actualización será un indicador que informará si otros usuarios han compartido o reenviado las actualizaciones de estado, ayudando a mantener la transparencia y el control sobre quién comparte qué contenido.

Además, los usuarios podrán optar por activar o desactivar esta opción mediante un conmutador, que por defecto estará en modo privado para proteger la privacidad de cada uno.

Este avance responde a una demanda creciente de los usuarios por gestionar mejor su contenido y mantener un mayor control sobre su información personal en plataformas digitales.

En la actualidad, WhatsApp no permite reenviar actualizaciones de estado a menos que sean mencionadas en contactos específicos, pero con esta nueva función, esa limitación desaparecerá, ofreciendo una experiencia más fluida y flexible.

Se espera que esta función esté disponible en las próximas semanas, acompañada de una notificación emergente que informará a los usuarios sobre las nuevas opciones de compartir contenido.

La introducción de estas mejoras también refleja la constante innovación de Meta en su ecosistema de aplicaciones, buscando mantenerse a la vanguardia en el ámbito de la comunicación digital.

En términos económicos, esta actualización puede parecer sencilla, pero tiene un impacto importante en la interacción y en la protección de datos personales.

En términos de costes, aunque no hay un precio directo para los usuarios, la inversión en desarrollo y en la protección de la privacidad es significativa, estimándose en unos 3.500 euros en recursos técnicos y humanos para su implementación. Esto demuestra que, en la era digital, la innovación y la privacidad son tan relevantes como la inversión económica para ofrecer un servicio de calidad.

No te pierdas el siguiente vídeo de nueva actualizacion de whatsapp 2025 ‍ todas las ...