Un video viral muestra cómo el sistema lidar del Volvo EX90 podría dañar cámaras de smartphones, generando dudas sobre su seguridad y uso en entornos cotidianos. La llegada del SUV eléctrico a India está próxima, pero estos incidentes han puesto en jaque la percepción de la tecnología avanzada en los vehículos modernos.

Imagen relacionada de tecnologia lidar volvo ex90 preocupacion danos

El Volvo EX90, el nuevo SUV eléctrico de lujo que ha sido lanzado a nivel mundial el 4 de septiembre de 2024, ha generado una gran expectativa en el mercado automotriz.

Desde su debut, el vehículo ha sido reconocido por incorporar tecnologías avanzadas, como el sistema lidar, que mejoran la seguridad y la asistencia al conductor.

Sin embargo, recientes incidentes y videos virales han puesto en duda la compatibilidad de estas innovaciones con otros dispositivos electrónicos.

El Volvo EX90, que ya se produce y distribuye en algunos mercados internacionales desde el año pasado, tiene prevista su llegada a India en diciembre de 2025.

Este modelo se destaca por su sistema de asistencia al conductor, que incluye varias funciones de seguridad y conducción autónoma, gracias a la incorporación del lidar en su techo.

Pero no todo ha sido positivo, ya que un video compartido en redes sociales ha causado revuelo. En la grabación, se muestra cómo el láser del sistema lidar del EX90 parece dañar la cámara de un teléfono inteligente que intentaba grabar el vehículo en movimiento.

Este incidente ha provocado una serie de especulaciones y preocupaciones sobre el uso de la tecnología lidar en vehículos modernos. La cámara afectada, que utiliza un sensor CMOS, presenta píxeles quemados y daños visibles, lo que ha llevado a algunos usuarios a afirmar que el láser puede ser peligroso para otros dispositivos electrónicos, especialmente cámaras y sensores sensibles.

Aunque la mayoría de los expertos en seguridad automotriz aseguran que los sistemas lidar en los vehículos cumplen con las normativas internacionales de seguridad, el incidente ha abierto un debate sobre la interacción de estas tecnologías con otros gadgets.

La tecnología lidar, que emite pulsos láser para mapear el entorno en 3D, es considerada segura para el uso humano bajo condiciones normales, ya que cumple con la clasificación de seguridad clase 1, la cual es aprobada para exposición ocular en circunstancias de uso cotidiano.

No obstante, la preocupación radica en la potencia del láser y su posible efecto en dispositivos electrónicos, especialmente en cámaras y sensores que puedan estar en proximidad.

Históricamente, los láseres de clase 1 se consideran seguros, pero la exposición directa y prolongada puede presentar riesgos. La comunidad tecnológica y automotriz continúa investigando cómo garantizar que estas tecnologías no solo sean seguras para los ocupantes y peatones, sino también para otros elementos electrónicos presentes en el entorno.

En el contexto de la expansión de los vehículos eléctricos y las tecnologías inteligentes en la automoción, la integración de sistemas lidar ha sido vista como un gran avance.

Sin embargo, estos incidentes resaltan la necesidad de establecer límites y protocolos claros para su uso y experimentación en escenarios cotidianos.

La llegada del Volvo EX90 a India, prevista para diciembre de 2025, genera expectativas, pero también una mayor responsabilidad por parte de los fabricantes en garantizar la seguridad y compatibilidad de sus innovaciones.

En definitiva, mientras que la tecnología lidar sigue siendo una herramienta revolucionaria para la conducción autónoma y la seguridad vehicular, estos hechos sugieren que aún es necesario entender mejor sus efectos y límites.

La industria automotriz continúa trabajando para perfeccionar estos sistemas, asegurando que sean beneficiosos y seguros para todos, sin poner en riesgo otros dispositivos o a las personas.