Electronic Arts realiza despidos masivos y cancela un juego en desarrollo, afectando a cientos de empleados en un contexto de reestructuración global en el sector gaming.

Imagen relacionada de industria videojuegos recortes ea cancela proyecto

La industria de los videojuegos atraviesa un periodo de ajustes significativos, con compañías como Electronic Arts (EA) liderando una serie de recortes de personal y cambios estratégicos.

Según informes recientes, EA ha reducido su plantilla en varias regiones, despidiendo a entre 300 y 400 empleados, entre los cuales se encuentran aproximadamente 100 trabajadores de su subsidiaria Respawn Entertainment.

Este movimiento forma parte de una tendencia global en el sector tecnológico y del entretenimiento digital, donde las grandes corporaciones están ajustando sus recursos ante un escenario económico desafiante.

EA también ha anunciado la cancelación de un nuevo juego de la saga Titanfall, que se encontraba en desarrollo por Respawn Entertainment, uno de sus estudios más reconocidos.

La decisión de detener este proyecto refleja un esfuerzo por reorientar recursos hacia áreas más estratégicas y asegurar la sostenibilidad de la compañía en un mercado altamente competitivo.

La cancelación de Titanfall se suma a los despidos, que ya en 2023 superaron las 1.100 posiciones eliminadas, y en 2024 la empresa redujo su plantilla global en un 5 %. Estos datos ilustran la magnitud de la reestructuración que EA está llevando a cabo en busca de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.

Desde una perspectiva histórica, la industria de los videojuegos ha experimentado ciclos de auge y caída desde sus inicios en los años 70. Grandes empresas como Nintendo, Sony y Microsoft han dominado diferentes épocas, mientras que estudios independientes han surgido para aprovechar nichos específicos.

Sin embargo, en los últimos años, la consolidación del sector y las inversiones en tecnologías como la realidad virtual y la inteligencia artificial han llevado a una mayor competencia y a una mayor presión financiera para muchas compañías.

La estrategia de EA, en particular, ha sido centrarse en proyectos que puedan garantizar un retorno de inversión más seguro. Un portavoz de la compañía explicó a IGN que estos cambios forman parte de su enfoque a largo plazo, con el objetivo de optimizar recursos y potenciar el crecimiento futuro.

La empresa también ha manifestado su compromiso de tratar a sus empleados con respeto y ofrecer apoyo durante este proceso difícil, incluyendo asesoramiento para encontrar nuevas oportunidades dentro de la misma organización o en el mercado laboral exterior.

Estas decisiones no son exclusivas de EA. Grandes tecnológicas como Google, Microsoft, Meta y HP han despedido a más de 23.000 empleados en los últimos meses, en medio de reestructuraciones y medidas de reducción de costos. La tendencia refleja un ajuste global en los sectores tecnológico y digital, que buscan adaptarse a un entorno económico cambiante, marcado por la inflación, la incertidumbre financiera y la necesidad de innovar constantemente.

Respawn Entertainment, por su parte, ha comunicado que dejará de lado dos proyectos incubados en fases iniciales, además de realizar ajustes en los equipos de Apex Legends y Star Wars Jedi.

La compañía ha expresado su agradecimiento a los empleados afectados y asegura que está brindando apoyo para facilitar su transición hacia nuevas oportunidades, tanto dentro como fuera de EA.

La compañía enfatiza que estas decisiones no se toman a la ligera y que mantienen una actitud de responsabilidad y respeto hacia su plantilla.

En conclusión, el sector de los videojuegos se encuentra en un momento de transformación, impulsado por cambios económicos y tecnológicos. Las empresas están reevaluando sus estrategias, priorizando proyectos con mayor potencial y reduciendo costos. Aunque estos movimientos generan incertidumbre, también abren la puerta a nuevas oportunidades para los profesionales afectados y marcan un periodo de adaptación para toda la industria.