El informe revela que el sector de startups en comercio electrónico y tecnología en India continúa generando oportunidades laborales para los recién graduados, con un fuerte interés en sectores como retail y manufactura, a pesar de ciertas variaciones en las tendencias de contratación.

Imagen relacionada de sector tecnologico comercio electronico impulsa contrataciones en india

La encuesta, titulada 'Perspectivas de Carrera HY2 2025', destaca que la intención de contratación de personas sin experiencia laboral previa alcanza un impresionante 88 por ciento, lo que refleja un mercado laboral dinámico y en expansión en estos sectores clave.

Este informe, que analizó las respuestas de 1.065 empleados y empleadores, señala que las oportunidades para quienes buscan su primer #empleo en industrias como el comercio electrónico y la #tecnología son especialmente prometedoras.

La creciente digitalización y los avances en inteligencia artificial están transformando estos sectores, generando una demanda constante de talento joven y adaptable.

Los datos muestran que ciudades como Bangalore lideran con un 81 por ciento en intención de contratación, seguidas por Mumbai con un 67 por ciento y Chennai con un 59 por ciento.

A pesar de que la intención general de contratación para el período julio-diciembre de 2025 ha disminuido ligeramente, situándose en torno al 70 por ciento, comparado con el 74 por ciento del primer semestre, las oportunidades en sectores de alto crecimiento permanecen robustas.

Esta reducción, que representa un descenso del 4 por ciento, se atribuye a la reestructuración laboral impulsada por la inteligencia artificial, las incertidumbres en el comercio global y una estrategia empresarial que busca retener talento experimentado en industrias principales, según el informe.

Las empresas están apostando por programas de aprendizaje en el trabajo

Supuestamente, las empresas están apostando por programas de aprendizaje en el trabajo, como los aprendizajes con título universitario, que en sectores como manufactura representan un 37 por ciento, ingeniería e infraestructura un 29 por ciento, y tecnologías de la información un 18 por ciento.

Estos programas, que combinan formación práctica y teórica, están ganando popularidad y ofrecen una vía efectiva para que los jóvenes adquieran habilidades relevantes.

El informe también destaca la alta demanda de perfiles especializados, como ingenieros en IoT, expertos en la nube, analistas de automatización de procesos, desarrolladores junior en procesamiento de lenguaje natural (NLP), ejecutivos de marketing de contenidos y analistas actuariales jóvenes.

Entre las habilidades más solicitadas se encuentran la ciberseguridad, la narración de datos, la ingeniería de prompts, sistemas de energía sostenible, inteligencia artificial y aprendizaje automático, internet de las cosas, ciencia actuarial, ingeniería genética, análisis de negocios y marketing de rendimiento.

Supuestamente, la tendencia refleja una transformación profunda en el mercado laboral indio, que se ha visto favorecida por la historia de innovación del país en tecnología y la presencia de gigantes tecnológicos internacionales, como Microsoft, que recientemente anunció una política para que sus empleados vuelvan a trabajar en oficina al menos tres días a la semana.

Aunque se desconoce si esta medida también afectará a las startups, se presume que la preferencia por el #trabajo presencial sigue siendo fuerte en el sector tecnológico.

En general, el informe subraya que el sector de comercio electrónico y tecnología en #India continúa siendo un motor de crecimiento económico y generación de empleo, especialmente para los jóvenes talentos que están dispuestos a adaptarse y adquirir nuevas habilidades en un mercado en constante cambio.