La empresa de televisión por satélite Dish TV India ha sido sancionada nuevamente por los principales bolsas de valores en India por no cumplir con requisitos clave en la composición de su consejo de administración, sumando multas que impactan su imagen y operaciones.

Imagen relacionada de dish tv india multada por incumplir normas de gobernanza y enfrentar sanciones financieras recurrentes

Según un comunicado oficial presentado por la empresa, recibió notificaciones de ambas bolsas el pasado 29 de agosto, imponiéndole multas por no cumplir con las Regulaciones 17(1) y 19(1)/(2) de las Regulaciones de SEBI (Obligaciones de Listado y Requisitos de Divulgación) de 2015, correspondientes al trimestre finalizado el 30 de junio.

Supuestamente, esta no es la primera vez que Dish TV enfrenta sanciones similares. La compañía ya fue multada en 2023 y 2024 por violaciones parecidas, relacionadas con una prolongada disputa interna en su consejo de administración, que involucra a promotores y accionistas.

Las bolsas de valores han impuesto multas de aproximadamente 6,3 millones de rupias indias, es decir, cerca de 70,000 euros, a cada una, las cuales deben ser pagadas en un plazo de 15 días.

La empresa ha confirmado que realizará el pago y aclaró que “no existe impacto alguno en sus actividades financieras, operativas u otras, más allá del monto de la multa”.

Dish TV explicó que la reducción en el tamaño del consejo de administración se debió a que los accionistas no aprobaron la incorporación de nuevos directores, un asunto que, según la compañía, estuvo fuera de su control.

Además, las bolsas han solicitado a la firma que informe a sus promotores sobre el incumplimiento y que comunique esta situación en su próxima reunión de consejo.

Actualmente, según el sitio web de Dish TV, su consejo está conformado por siete miembros, incluyendo al director ejecutivo y presidente del consejo, Manoj Dobhal, cuatro directores independientes, el director financiero y el secretario de la compañía.

La empresa ha estado en medio de una lucha de poder en los últimos años. La familia de Subhash Chandra, que lidera un grupo promotor con aproximadamente el 4% de las acciones, ha tenido disputas con YES Bank, que en su momento fue el mayor accionista con un 24,2%.

Este banco ha vendido su participación a JC Flowers Asset Reconstruction, una firma especializada en reestructuración de activos.

Supuestamente, estos conflictos accionarios han obstaculizado la aprobación de nombramientos y propuestas en las juntas generales, incluyendo la reelección de Jawahar Lal Goel como director general en junio de 2022 y la aprobación de los estados financieros de 2020-2021 y 2021-2022 en una reunión extraordinaria en septiembre de 2022.

Por otro lado, en el ámbito del comercio electrónico, AliExpress, uno de los gigantes chinos, fue multado en Corea del Sur con aproximadamente 1,4 millones de euros por ofrecer descuentos engañosos en sus productos, supuestamente para atraer clientes.

Esta acción se suma a una serie de medidas regulatorias en diferentes países contra prácticas comerciales consideradas poco transparentes.

Estas sanciones reflejan la creciente atención de las autoridades regulatorias a la #gobernanza corporativa y la protección del consumidor en un mercado cada vez más competitivo y globalizado

En un contexto más amplio, estas sanciones reflejan la creciente atención de las autoridades regulatorias a la gobernanza corporativa y la protección del consumidor en un mercado cada vez más competitivo y globalizado.

La historia de Dish TV, que data de su fundación en 2004, muestra cómo las disputas internas y el incumplimiento de regulaciones pueden afectar la reputación y las finanzas de una empresa en países emergentes con mercados en auge.