La compañía india Tata TCS presenta su última versión de MasterCraft, una herramienta potenciada por IA que promete reducir costes y acelerar la actualización de aplicaciones heredadas en las empresas.

Imagen relacionada de tata tcs modernizacion sistemas legacy inteligencia artificial

Nueva Delhi, 6 de mayo (Reuters) – La gigante de servicios tecnológicos Tata Consultancy Services (TCS) ha lanzado la última versión de su plataforma 'MasterCraft', un software avanzado que incorpora inteligencia artificial de última generación, incluyendo tecnologías de GenAI y AI Agentic, diseñado para facilitar la modernización de sistemas legacy en las empresas.

Desde su creación en 2012, TCS MasterCraft ha sido una herramienta clave para que las organizaciones puedan transformar sus antiguos sistemas en plataformas modernas y eficientes.

Sin embargo, la nueva versión representa un avance significativo, ya que automatiza gran parte del proceso de conversión y actualización de aplicaciones heredadas, reduciendo costos y tiempos de implementación.

Según TCS, esta solución puede disminuir en más del 70% los gastos asociados a la modernización y acelerar los resultados al doble en comparación con los métodos tradicionales.

La transformación digital es una prioridad para muchas empresas que enfrentan la dificultad de gestionar aplicaciones antiguas, acumulando deuda tecnológica, costos elevados de mantenimiento, falta de expertos especializados y documentación insuficiente.

La actualización de sistemas legacy suele ser costosa y compleja, especialmente cuando se trata de programas que han evolucionado durante décadas y que, si no se gestionan correctamente, pueden convertirse en obstáculos para la innovación.

TCS afirma que su plataforma, potenciada por IA de última generación, ayuda a reducir los riesgos de obsolescencia tecnológica y garantiza una presencia sostenida en el mercado.

Un ejemplo destacado es el uso que una de las principales instituciones financieras de Norteamérica ha dado a MasterCraft con IA, logrando duplicar la productividad en sus procesos de modernización y reducir a la mitad los tiempos necesarios para completar las actualizaciones.

La vicepresidenta Ashvini Saxena, líder del grupo de ingeniería de componentes y soluciones digitales de TCS, explicó: “Las grandes empresas cuentan con aplicaciones en múltiples tecnologías y arquitecturas acumuladas a lo largo de varias décadas.

Nosotros hemos entregado con éxito cientos de programas complejos de modernización mediante tecnología de automatización inteligente. Sin embargo, las soluciones comerciales actuales son costosas y no siempre efectivas para programas de gran escala. Con las capacidades de GenAI y AI Agentic, podemos extraer conocimientos del negocio y convertirlos en aplicaciones mantenibles, incrementando la eficiencia y la calidad del proceso”.

La innovación de TCS no solo busca reducir costos, sino también evitar que las aplicaciones actualizadas se vuelvan rápidamente obsoletas. La compañía destaca que su enfoque integral ayuda a las empresas a mantener sus sistemas operativos y de datos en línea con las demandas actuales del mercado, minimizando riesgos y optimizando recursos.

Este avance llega en un momento en que la transformación digital se ha convertido en una necesidad imperante para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno cada vez más tecnológico.

La adopción de tecnologías de inteligencia artificial en procesos de modernización representa un paso decisivo hacia la innovación y la sostenibilidad en la gestión de sistemas heredados.

En definitiva, la solución de TCS ofrece una alternativa moderna, eficiente y rentable para las organizaciones que buscan renovar sus aplicaciones legacy sin los altos costos y los largos plazos que tradicionalmente implican estas tareas.

La integración de IA avanzada en herramientas como MasterCraft promete cambiar las reglas del juego en la gestión de sistemas antiguos, permitiendo a las empresas adaptarse rápidamente a los desafíos del mercado actual y futuro.