La compañía de software en la nube ha llevado a cabo una significativa reducción de personal, afectando a miles de empleados, en medio de su estrategia de integración de inteligencia artificial en sus procesos.

El CEO de Salesforce, Marc Benioff, anunció que aproximadamente 4,000 puestos de trabajo han sido eliminados en los últimos meses, principalmente en el área de atención al cliente.
Se estima que estas medidas han afectado a cerca del 44% de la plantilla total de la compañía, que anteriormente contaba con aproximadamente 9,000 empleados.
La reducción más significativa se ha dado en el departamento de soporte técnico y atención al cliente, donde la automatización y los agentes de #inteligencia artificial han reemplazado muchas funciones humanas.
Supuestamente, la adopción masiva de la inteligencia artificial en Salesforce empezó en junio de 2025, cuando Benioff afirmó que el 50% del trabajo realizado en la compañía ya era llevado a cabo por sistemas automatizados.
La compañía implementó un sistema de agentes de IA que, según se informa, gestionan alrededor del 50% de las conversaciones con los clientes, eliminando en muchos casos la necesidad de soporte humano.
Este proceso de automatización no es exclusivo de Salesforce. En los últimos años, numerosas #empresas tecnológicas a nivel mundial han recurrido a la inteligencia artificial para reducir costos y acelerar procesos, aunque esto ha generado controversia en torno a la pérdida de empleos.
La tendencia se ha acelerado en sectores como el comercio electrónico, la banca y el servicio al cliente, donde la automatización se ha mostrado como una solución efectiva para gestionar grandes volúmenes de interacción.
La reducción de personal en Salesforce también ha tenido consecuencias en la acumulación de una cartera de ventas sin atender, que según supuestamente el propio Benioff, alcanza los 100 millones de dólares en oportunidades no cerradas, una cifra que, si se compara con otras empresas del sector, indica que la automatización podría estar afectando la productividad y la generación de ingresos.
Ya que la compañía ha logrado reestructurarse y adaptarse a las nuevas tecnologías
Por otro lado, Marc Benioff destacó en una entrevista que estos cambios han sido algunos de los meses más emocionantes de su carrera, ya que la compañía ha logrado reestructurarse y adaptarse a las nuevas tecnologías.
Además, afirmó que la empresa ha implementado un sistema de supervisión omnicanal para coordinar entre los agentes de IA y los empleados humanos, quienes aún realizan tareas que requieren un mayor nivel de intervención.
Supuestamente, la estrategia de Salesforce también contempla la reubicación de algunos trabajadores en áreas relacionadas con la gestión y el desarrollo de la inteligencia artificial, aunque no se especifican cifras concretas.
La compañía busca así equilibrar su plantilla y seguir siendo competitiva en un mercado cada vez más automatizado.
En un contexto más amplio, estas medidas representan un cambio paradigmático en la forma en que las grandes corporaciones tecnológicas manejan su fuerza laboral, en medio de debates sobre el impacto social y económico de la inteligencia artificial.
Aunque algunos expertos consideran que la automatización puede impulsar la #innovación y la eficiencia, otros advierten sobre la pérdida de empleos y la precarización laboral.
No te pierdas el siguiente vídeo de #28 lito navarro, tecnología para la imaginación