La compañía sueca Ericsson anuncia la creación de una planta en India en colaboración con VVDN Technologies para producir antenas pasivas, fortaleciendo su estrategia de innovación y respuesta rápida al mercado regional y global.

En línea con la iniciativa 'Make in India', Ericsson, uno de los principales líderes mundiales en tecnología de redes, anunció este martes la apertura de una planta de fabricación de antenas en India, en colaboración con la empresa local VVDN Technologies.
Esta estrategia busca potenciar la innovación, el crecimiento y la entrega global, reforzando la presencia de la compañía en el mercado indio y en el ámbito internacional.
A partir de junio de 2023, el gigante sueco de las redes se compromete a localizar el 100% de la producción de las 'Sistemas de Antenas Ericsson (EAS)', específicamente las antenas pasivas, destinadas al mercado indio.
Este movimiento no solo facilitará una llegada más rápida al mercado, sino que también permitirá una colaboración más estrecha con socios locales, adaptándose de manera más eficiente a las necesidades de los clientes y acelerando la implementación de tecnologías de última generación.
El presidente de Ericsson en India, Nitin Bansal, señaló que esta expansión refleja el compromiso a largo plazo de la compañía con el futuro industrial y digital del país.
Al localitzar la producción y fortalecer un ecosistema robusto, Ericsson busca garantizar despliegues más rápidos, una mayor capacidad de respuesta y una protección reforzada frente a posibles interrupciones externas o ambientales.
La inversión también tiene una dimensión estratégica en el ámbito global, ya que India se suma a la red de fabricación internacional de Ericsson, que ya cuenta con instalaciones en México, Rumania y China.
Esto diversifica y prepara a la compañía para el futuro, asegurando una cadena de suministro más resiliente y adaptada a las circunstancias cambiantes del mercado.
Además, una parte significativa de las antenas fabricadas en la India será destinada a la exportación, consolidando al país como un centro estratégico dentro de la cadena global de suministro de Ericsson.
La proximidad del desarrollo de productos a las realidades regionales permite reducir los tiempos de lanzamiento al mercado y fomentar una colaboración tecnológica más profunda con actores locales.
Este paso también respalda la aceleración del despliegue de redes 5G en India, facilitando una respuesta más ágil a las necesidades emergentes del mercado y fortaleciendo la posición de Ericsson como líder en tecnología de redes avanzadas.
La compañía, que lleva en India más de 120 años desde que en 1903 entregara interruptores manuales al gobierno indio, ha sido pionera en la fabricación de equipos de telecomunicaciones en el país desde 1994, marcando el inicio de la revolución móvil en la región.
El movimiento hacia una producción local en India forma parte de la estrategia global de Ericsson para consolidar su liderazgo en la era de las telecomunicaciones 5G, trabajando en estrecha colaboración con los proveedores de servicios indios para desplegar redes de alto rendimiento.
La inversión también refleja la visión de Ericsson de fortalecer su ecosistema en India, promoviendo la innovación y creando empleos en el sector tecnológico.
Con esta iniciativa, Ericsson no solo impulsa la economía digital india, sino que también garantiza una mayor autonomía y capacidad de respuesta ante los desafíos del mercado global, en un momento en que la demanda de infraestructura de telecomunicaciones continúa creciendo exponencialmente en todo el mundo.