La mayor empresa de servicios tecnológicos de la India, Tata Consultancy Services (TCS), ha comunicado incrementos salariales que oscilan entre el 4,5% y el 7% para la mayor parte de su plantilla, con efectos desde septiembre. Los aumentos parecen centrarse en empleados de niveles junior y medio, mientras se generan protestas por posibles despidos de altos ejecutivos.

Imagen relacionada de tata consultancy services anuncia aumentos salariales de hasta un 7 por ciento para la mayoria de sus empleados

Según diversas fuentes, la empresa comenzó a enviar las cartas de aumento salarial a finales de la noche del lunes pasado. Estas revisiones salariales son presuntamente efectivas desde el mes de septiembre, y se espera que beneficien principalmente a empleados en niveles junior y medio.

Supuestamente, #TCS ha tomado esta medida como parte de su estrategia para mantener la motivación y fidelidad de su plantilla en un mercado laboral cada vez más competitivo, especialmente en un sector tecnológico en constante crecimiento en la #India y en otros países.

La noticia ha sido recibida con cierta sorpresa, ya que en los últimos años, las grandes firmas de #tecnología en India han optado por reducir costos mediante despidos y congelaciones salariales.

Sin embargo, en este caso, TCS parece apostar por recompensar a sus empleados con estos aumentos.

Históricamente, Tata Consultancy Services ha sido una de las empresas más influyentes en el sector tecnológico indio, con una presencia global que data de principios de los años 2000.

La compañía, fundada en 1968 por la conglomerada Tata Group, ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose en uno de los principales empleadores en la industria de servicios de tecnología de la información.

Supuestamente, estos incrementos salariales están diseñados para fortalecer la retención del talento, especialmente en un contexto donde la demanda de profesionales especializados en desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos está en auge.

La empresa, que emplea a más de 600,000 personas en todo el mundo, ha tenido que competir con otras gigantes tecnológicas internacionales que también ofrecen atractivas condiciones laborales.

Por otro lado, no todos los empleados parecen estar contentos. Diversas fuentes sindicales, como UNITE y CITU, han organizado protestas en respuesta a presuntos recortes en las oportunidades de promoción y a la reducción de ciertos beneficios para empleados de alto rendimiento.

Se rumorea que, además, la compañía ha presuntamente reducido el número de altos ejecutivos en los últimos meses, generando descontento entre la fuerza laboral.

Estas noticias de #aumentos salariales y protestas internas reflejan las tensiones que enfrentan muchas multinacionales en un mercado laboral dinámico y en constante cambio

En definitiva, aunque Tata Consultancy Services continúa siendo un referente en el sector tecnológico indio y global, estas noticias de aumentos salariales y protestas internas reflejan las tensiones que enfrentan muchas multinacionales en un mercado laboral dinámico y en constante cambio.