La plataforma Swiggy enfrenta desafíos significativos en el mercado de entrega de alimentos, con pérdidas crecientes y una caída notable en su valor de acciones.

Imagen relacionada de caida swiggy futuro incierto

Mumbai, 15 de abril: La situación financiera de Swiggy ha experimentado un golpe drástico este año, con una caída del 38,32 por ciento en su precio de acciones en lo que va de 2023 en la Bolsa Nacional de Valores (NSE).

Esta tendencia negativa se debe a un debilitamiento en el sentimiento de los inversores, quienes están preocupados por las crecientes pérdidas de la compañía y la presión sobre sus márgenes.

La acción cerró sin cambios a 4,04 € el martes, pero ha estado bajo una presión constante debido a las preocupaciones en torno a su negocio de comercio rápido y a un crecimiento más lento en el segmento de entrega de alimentos.

En los últimos seis meses, las acciones de Swiggy han caído un 26,64 por ciento, y los datos del último mes muestran una disminución del 6,05 por ciento en la NSE.

Aunque Swiggy experimentó una recuperación leve del 4,29 por ciento en los últimos cinco días, la tendencia general sigue siendo negativa, ya que los analistas advierten sobre los persistentes desafíos que enfrenta la compañía.

El mes pasado, Bank of America (BofA) degradó la calificación de Swiggy a 'desempeño inferior', reduciendo su precio objetivo de 5,15 € a 4,03 €.

La firma de corretaje citó el crecimiento lento en el segmento de entrega de alimentos y la creciente competencia en el comercio rápido como los principales riesgos.

Además, BofA indicó que la competencia en aumento, especialmente de nuevos entrantes que ofrecen descuentos profundos, junto con el aumento de los gastos de marketing, probablemente afectará la rentabilidad de Swiggy en el corto plazo.

"Esta competencia incrementada podría llevar a mayores gastos en marketing, mayores descuentos en la plataforma y una reducción en los cargos de entrega para los consumidores", señaló el informe de BofA el 26 de marzo.

Un aspecto más preocupante, según los analistas, es que las ganancias de la entrega de alimentos, que en algún momento fueron una fuente estable de ingresos, ahora se están redirigiendo para cubrir las pérdidas en el comercio rápido, un negocio que aún está lejos de alcanzar el punto de equilibrio.

Para añadir más pesimismo a la situación, la compañía reportó una pérdida neta de 9,53 millones de euros en el tercer trimestre del año fiscal 25, un aumento del 39 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.

Por si fuera poco, las pérdidas operativas de Swiggy (EBITDA antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) aumentaron a 8,08 millones de euros.

Sin embargo, los ingresos por operaciones crecieron un 10,9 por ciento en comparación con el trimestre anterior, alcanzando los 48,11 millones de euros, gracias a mayores contribuciones de Instamart.

La plataforma de entrega de alimentos está programada para anunciar sus resultados del cuarto trimestre del año fiscal 25 pronto.

Este panorama es un reflejo de un mercado en rápida evolución donde la competencia se intensifica y las estrategias tradicionales de negocio deben adaptarse para sobrevivir.

A medida que Swiggy navega por estos tiempos difíciles, queda por ver cómo responderán los consumidores y qué medidas tomará la empresa para recuperar la confianza de los inversores.