Piyush Goyal insta a los emprendedores indios a dejar de lado los negocios tradicionales y enfocarse en sectores avanzados como la inteligencia artificial y la robótica.

Nueva Delhi, 3 de abril: El Ministro de Comercio e Industria, Piyush Goyal, ha instado a la comunidad de startups de India a redirigir su atención de la entrega de comestibles y la fabricación de helados hacia sectores de alta tecnología, como los semiconductores, el aprendizaje automático, la robótica y la inteligencia artificial.
Durante su intervención en el evento Startup Mahakumbh, Goyal cuestionó el futuro de la economía india si los emprendedores continúan con modelos de negocio que no aportan un valor significativo al desarrollo tecnológico del país.
"¿Estamos destinados a ser repartidores? ¿Esa es la verdadera esencia del emprendimiento en India?", se preguntó el ministro, enfatizando la importancia de innovar y buscar oportunidades en el ámbito tecnológico.
Goyal mencionó que el panorama actual de las startups en India necesita un cambio radical. En lugar de centrarse en productos básicos, instó a los nuevos emprendedores a preparar al país para los desafíos del futuro. "¿Acaso tenemos que dedicarnos a hacer helados o a vender chips?", cuestionó, subrayando la necesidad de que las startups se alineen con la evolución tecnológica y la economía global.
El ministro también destacó que es crucial aumentar la inversión de capital nacional, afirmando que una base sólida de inversión indígena es fundamental para reducir la dependencia del capital extranjero y asegurar una resiliencia económica a largo plazo.
Goyal hizo un llamado a atraer más inversores locales para fortalecer la base de capital de India y promover la autosuficiencia.
Históricamente, India ha sido un terreno fértil para startups, desde la era de las tecnologías de la información en los años 90 hasta el auge de las aplicaciones móviles en la última década.
Sin embargo, el enfoque en sectores de menor valor añadido ha llevado a una saturación en el mercado. La experiencia de países como China, que ha hecho una transición efectiva hacia la tecnología avanzada, sirve como un modelo a seguir.
Además, Goyal aseguró que el gobierno está dispuesto a apoyar a aquellos que enfrentan desafíos en su camino emprendedor. "Estamos aquí para acompañar y brindar el apoyo necesario para que puedan perseverar y probar de nuevo", afirmó. La visión a largo plazo de Goyal es que las startups indias no solo se conviertan en competidoras en el mercado local, sino que también tengan un impacto significativo en la economía global.
El futuro de las startups en India podría estar en juego, y el cambio hacia un enfoque más tecnológico podría ser la clave para asegurar un crecimiento sostenible y relevante en el contexto mundial.
La pregunta que queda es si la comunidad emprendedora india responderá a este llamado y se atreverá a explorar nuevas fronteras en la innovación.