La compañía espacial SpaceX anunció el despliegue de su innovadora tecnología D2C en Chile y otros países de Sudamérica, permitiendo comunicaciones y acceso a internet sin depender de las torres tradicionales, en colaboración con Entel Chile.

Imagen relacionada de starlink tecnologia d2c chile sudamerica mejoras conectividad

SpaceX, la compañía fundada por Elon Musk, ha revelado que su tecnología de comunicación directa con celulares, conocida como D2C (Direct-to-Cell), comenzará a implementarse en Chile y en otros países de Sudamérica en los próximos meses.

Esta innovación permitirá a los usuarios enviar mensajes de texto, realizar llamadas y acceder a internet sin necesidad de infraestructura convencional, como torres de señal, lo que representa un avance significativo en la conectividad de zonas remotas y de difícil acceso.

El D2C de Starlink se basa en la utilización de satélites de órbita baja, que proporcionan una cobertura más amplia y estable en comparación con las tecnologías tradicionales.

La colaboración con Entel Chile, la mayor operadora del país, facilitará la integración de esta tecnología en el mercado local, brindando una solución efectiva para comunidades alejadas de las grandes ciudades y zonas rurales con poca o nula cobertura.

La iniciativa forma parte del plan de SpaceX de expandir sus servicios de internet satelital en todo el mundo. Desde su lanzamiento en 2019, Starlink ha desplegado ya más de 4.000 satélites en órbita, con el objetivo de ofrecer una conectividad de alta velocidad y baja latencia en áreas previamente desatendidas. La llegada de la tecnología D2C a Chile supone un paso adelante en la democratización del acceso a internet, especialmente en regiones donde las infraestructuras tradicionales no llegan con facilidad.

El despliegue en Chile, uno de los países con mayor diversidad geográfica en Sudamérica, permitirá que muchas comunidades puedan beneficiarse de una comunicación más eficiente y confiable.

Además, esta iniciativa se enmarca en la historia de las telecomunicaciones en la región, que ha visto avances importantes desde la llegada del teléfono en el siglo XIX y, más tarde, la expansión de las redes móviles.

Sin embargo, aún existen áreas rurales y aisladas donde la conectividad es limitada, y la tecnología satelital de SpaceX busca cerrar esa brecha.

El anuncio fue realizado por Elon Musk a través de sus redes sociales, donde compartió que la tecnología D2C será lanzada próximamente en Chile y en otros países sudamericanos, en colaboración con Entel Chile.

Se espera que los usuarios puedan adquirir dispositivos compatibles y comenzar a beneficiarse de esta innovación en los próximos meses. La inversión en infraestructura y la colaboración con operadores locales son clave para garantizar una implementación exitosa.

El coste de los dispositivos y servicios en Chile se estima en torno a 60 euros al mes, dependiendo del plan y la cobertura, lo que representa una inversión accesible para muchas familias y negocios que buscan mejorar su conexión sin depender de las redes tradicionales.

La expansión de Starlink en Sudamérica también busca reducir las desigualdades digitales en la región, permitiendo que más personas tengan acceso a internet de calidad, con beneficios para la educación, el comercio y la comunicación en general.

Con esta iniciativa, SpaceX refuerza su compromiso de llevar internet a todos los rincones del planeta, en línea con su misión de hacer que la humanidad sea multiplanetaria y de conectar a las personas sin importar su ubicación.

La llegada de la tecnología D2C a Chile marca un paso importante en ese camino, abriendo nuevas oportunidades para millones de usuarios en la región.

No te pierdas el siguiente vídeo de primera prueba entel starlink direct to cell en latinoamérica ...