El servicio de internet satelital de Elon Musk, Starlink, está en vías de comenzar operaciones piloto en la India, con inversiones millonarias y alianzas estratégicas para su despliegue. La llegada de esta tecnología promete revolucionar el acceso a internet en el país asiático.

La expansión de #Starlink en la #India se produce en un momento en que otras grandes empresas tecnológicas, como Amazon con su proyecto Kuiper y Globalstar, socio de Apple, supuestamente también buscan obtener permisos para ingresar en el mercado indio con sus propias soluciones de internet satelital.
La estrategia de Musk parece centrarse en construir una red de estaciones terrestres que conecten la constelación de satélites en órbita baja con las redes de fibra y datos locales, cumpliendo con las regulaciones del país, las cuales presuntamente exigen que todo el tráfico de bajada sea almacenado y direccionado dentro del territorio indio.
Según fuentes de The Economic Times, la inversión inicial en este proyecto rondaría los 500 millones de rupias indias, lo que equivaldría aproximadamente a 5,8 millones de euros.
La compañía estaría negociando con varias firmas importantes, como Sify Technologies, STT, Equinix y CtrlS Datacenters, además de intercambios de internet como DE-CIX y Extreme, y redes de fibra como Microscan.
También se estarían manteniendo conversaciones con los principales operadores de #telecomunicaciones del país, incluyendo Reliance Jio, Bharti Airtel y Tata Communications.
Supuestamente, en las próximas semanas se enviarán cartas de intención a estos socios para formalizar las alianzas. Se estima que Starlink ya ha seleccionado alrededor de 17 ubicaciones en diferentes regiones de la India para instalar sus estaciones terrestres, las cuales facilitarán la conexión directa entre sus satélites de órbita baja y las redes terrestres.
Esto permitiría que los usuarios indios puedan acceder a internet de alta velocidad con una latencia reducida.
El lanzamiento de los servicios en la India podría ocurrir a finales del tercer trimestre o principios del cuarto trimestre de 2025
El lanzamiento de los servicios en la India podría ocurrir a finales del tercer trimestre o principios del cuarto trimestre de 2025. Aunque la compañía aún no ha publicado detalles oficiales, se estima que la tarifa de instalación única podría rondar los 300 euros, mientras que el costo mensual de la suscripción sería de aproximadamente 35 euros.
En cuanto a la velocidad, se prevé que pueda oscilar entre 25 Mbps y 220 Mbps, lo que supondría una mejora significativa respecto a muchas conexiones tradicionales en áreas rurales y remotas.
El ingreso de Starlink al mercado indio no solo supondría un avance tecnológico, sino también un impacto económico y social, ya que millones de personas en zonas alejadas podrían acceder a servicios de internet de calidad.
La historia de la conectividad en India está marcada por una rápida expansión de las telecomunicaciones en las últimas décadas, con empresas como Bharti Airtel y Reliance Jio liderando dicho proceso, pero aún existen regiones con conexiones deficientes.
La llegada de Starlink podría transformar esta realidad, ofreciendo una alternativa efectiva para comunidades aisladas.
Supuestamente, esta iniciativa también responde a la estrategia global de Musk para posicionar a Starlink como uno de los principales proveedores de internet en todo el mundo, compitiendo con redes terrestres y otros servicios satelitales.