Bangladesh otorga licencia a Starlink para ofrecer servicios de internet satelital, en un contexto de tarifas arancelarias de EE. UU.

Dhaka, 7 de abril: En un movimiento significativo para el sector tecnológico, Bangladesh ha otorgado una licencia a Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para ofrecer sus servicios en el país.
Esta decisión se produce en un momento crucial, ya que el país se enfrenta a los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos a múltiples naciones.
Chowdhury Ashik Mahmud, presidente de la Autoridad de Desarrollo de Inversiones de Bangladesh, anunció: "Les hemos otorgado la aprobación".
La licencia fue concedida el 28 de marzo de 2025, justo antes de que la administración de Donald Trump comenzara a implementar tarifas de importación que impactaron a varios países, incluido Bangladesh.
Estas tarifas han afectado directamente a la industria textil del país, que es la segunda mayor productora de prendas de vestir a nivel mundial. El arancel sobre el algodón, que se incrementó del 16% al 37%, ha creado un clima económico complicado para los exportadores locales.
Desde el derrocamiento del gobierno autoritario del año pasado, las autoridades interinas de Dhaka han buscado apoyo diplomático de Estados Unidos.
En este contexto, el primer ministro interino, Muhammad Yunus, convocó una reunión de emergencia para evaluar las consecuencias de estas tarifas en la producción de prendas, un sector que constituye el 20% de las exportaciones totales de Bangladesh, que ascienden a 8.4 mil millones de euros anuales.
Yunus, quien recibió el Premio Nobel en 2006, ha mantenido conversaciones con Elon Musk sobre la posibilidad de que Starlink proporcione servicios de internet satelital en el país.
El exbanquero social ha expresado que la llegada de Starlink podría abrir nuevas oportunidades para los jóvenes, mujeres rurales y comunidades vulnerables de Bangladesh, lo que podría transformar la conectividad en áreas remotas del país.
Además, se ha informado que Starlink ya ha hecho alianzas estratégicas en India, asociándose con las principales compañías de telecomunicaciones, Reliance Jio y Bharti Airtel, para ofrecer servicios de internet satelital en ese mercado.
Una vez que SpaceX obtenga la aprobación necesaria para operar en India, se espera que los servicios comiencen rápidamente.
Cabe destacar que la influencia de Elon Musk en el ámbito tecnológico y político de Estados Unidos es considerable, ya que dirige operaciones clave de DOGE y ha sido un jugador importante en el desarrollo de tecnología espacial.
Su interacción con líderes internacionales, como Yunus, sugiere que Starlink puede ser una herramienta no solo para impulsar la conectividad, sino también para fomentar el crecimiento económico en regiones en desarrollo.
La situación actual resalta la importancia de la innovación tecnológica y la cooperación internacional en un mundo donde las políticas comerciales pueden tener un impacto significativo en economías emergentes.
A medida que Bangladesh se prepara para recibir los servicios de Starlink, el país podría estar en el umbral de una nueva era de conectividad y desarrollo.