La expansión de Starlink continúa fortaleciendo la conectividad en regiones con acceso limitado a Internet, ahora en Qatar y próximas a llegar a India y Sri Lanka.

La llegada de #Starlink a #Qatar supone una mejora significativa en la conectividad para regiones que históricamente han tenido acceso limitado a Internet de alta velocidad.
Este anuncio fue realizado a través de una publicación en X (antes conocido como Twitter) el 8 de julio de 2025, donde Musk compartió con entusiasmo la noticia.
Starlink, que ha sido un proyecto insignia de SpaceX desde su lanzamiento en 2018, busca revolucionar el acceso a Internet en todo el mundo mediante una constelación de satélites en órbita baja.
En los últimos años, la compañía ha logrado implementar una red de miles de satélites, ofreciendo servicios en diversos países y continentes.
Recientemente, Starlink ha expandido sus operaciones en Asia del Sur, siendo #Sri Lanka uno de los países donde ha sido lanzado oficialmente. Es importante destacar que Sri Lanka se convierte en el tercer país en la región de Asia del Sur en contar con Starlink, después de Bhutan y Bangladesh, lo que indica una tendencia clara hacia la digitalización en áreas previamente desconectadas.
Supuestamente, en la India, el proceso de autorización para la prestación de servicios de Starlink está en marcha. La empresa habría recibido una Carta de Intención del Departamento de Telecomunicaciones (DoT), y actualmente estaría a la espera de la aprobación formal del organismo regulador IN-SPACe.
Si esta autorización se concede, se estima que Starlink podría comenzar a ofrecer sus servicios en #India hacia finales de 2025 o principios de 2026, lo cual sería un avance importante considerando que India posee una de las poblaciones más grandes del mundo, con más de 1.400 millones de habitantes.
El acceso a Internet en India y Sri Lanka ha sido desigual
Desde una perspectiva histórica, el acceso a Internet en India y Sri Lanka ha sido desigual, con zonas rurales que todavía enfrentan dificultades para obtener conexiones confiables y rápidas.
La llegada de Starlink podría cambiar este panorama, permitiendo a comunidades remotas acceder a servicios educativos, de salud y de comercio digital, impulsando así el desarrollo económico y social.
En cuanto a precios, se estima que el costo mensual del servicio en Qatar sería similar al de otros países, aproximadamente 80 euros al mes, aunque esto aún no ha sido confirmado oficialmente.
La inversión en infraestructura satelital y las mejoras tecnológicas que ofrece Starlink prometen ofrecer una conectividad más estable y de mayor velocidad, superando las limitaciones de las redes terrestres tradicionales.
El anuncio de Musk también incluyó un avance sobre futuros lanzamientos, como la próxima versión de su inteligencia artificial, Grok 4, desarrollada por xAI.
Aunque todavía no hay una fecha exacta, se espera que este nuevo modelo supere las capacidades de sus predecesores y tenga un impacto significativo en diversos sectores tecnológicos.
En resumen, la #expansión de Starlink en Qatar y la posible llegada a India y Sri Lanka representan un paso importante en la lucha por una conectividad más equitativa a nivel global.