La compañía de Elon Musk, Starlink, está cada vez más cerca de ofrecer su servicio de internet satelital en India después de obtener una carta de intención del Departamento de Telecomunicaciones, cumpliendo con nuevas normativas de seguridad y localización.

El gigante tecnológico Elon Musk se encuentra cada vez más cerca de lanzar su servicio de internet satelital Starlink en India, tras recibir una carta de intención (LoI) por parte del Departamento de Telecomunicaciones del país.
Este paso inicial ha sido posible después de que la compañía aceptara cumplir con las nuevas directrices nacionales relacionadas con la seguridad y regulación del uso de satélites.
La aprobación preliminar llega en un momento en que el gobierno indio ha impuesto 29 requisitos adicionales para los operadores de satcom, incluyendo mecanismos de interceptación y monitoreo, uso obligatorio de centros de datos locales, rastreo de ubicaciones para terminales móviles y requisitos de localización, entre otros.
Estos cambios buscan fortalecer las políticas de seguridad y protección de datos en un contexto donde la digitalización avanza rápidamente en el país.
Starlink, que forma parte de SpaceX, la firma fundada por Elon Musk, ahora necesita también la aprobación de IN-SPACe, el organismo que regula la promoción y autorización del espacio en India.
La compañía ya ha presentado toda la documentación necesaria para avanzar en la obtención de la autorización y, posteriormente, en la asignación del espectro necesario para operar su servicio de internet satelital, según informaron fuentes oficiales.
Este avance llega después de que en el mes pasado el ministro de Comercio e Industria, Piyush Goyal, sostuviera una reunión con ejecutivos de Starlink para dialogar sobre los planes de inversión de la empresa en el país.
Goyal detalló en su cuenta de X (antes Twitter) que la delegación de Starlink, encabezada por el vicepresidente Chad Gibbs y el director senior Ryan Goodnight, abordó temas relacionados con su tecnología, alianzas existentes y futuras inversiones en la India.
La reunión ocurrió en un contexto donde las principales compañías de telecomunicaciones nacionales, como Airtel y Vodafone Idea, han mantenido conversaciones con Starlink para explorar posibles colaboraciones en servicios satelitales.
El interés del gobierno indio en la implementación de internet satelital en zonas rurales y remotas es significativo, ya que la conectividad en estas áreas sigue siendo un desafío importante en un país con una población que supera los 1.400 millones de habitantes. La ministra de Telecomunicaciones, Jyotiraditya Scindia, ha resaltado la necesidad de este tipo de tecnología para reducir la brecha digital, especialmente en las regiones menos desarrolladas.
Starlink, que ya ha revolucionado el acceso a internet en varias partes del mundo, especialmente en zonas rurales de Estados Unidos y Europa, busca ahora expandirse en la India, un mercado con un potencial enorme.
La compañía ha invertido en infraestructura y alianzas estratégicas en diferentes países, y su objetivo es ofrecer una conectividad de alta velocidad y baja latencia en zonas donde las conexiones tradicionales no llegan o son insuficientes.
La llegada de Starlink a India también podría impulsar la competencia en el sector de las telecomunicaciones, beneficiando a los consumidores con mejores precios y servicios.
Por otro lado, Elon Musk ha manifestado su interés en visitar la India en los próximos meses, lo que podría fortalecer aún más las relaciones bilaterales en materia tecnológica y de inversión.
La presencia de Starlink en el país también tiene el potencial de impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías satelitales y promover la innovación en el sector de las telecomunicaciones en la región, consolidando a India como un actor clave en el panorama global de la conectividad digital.