SpaceX prepara el décimo vuelo de su nave Starship, con importantes avances técnicos y experimentos en órbita, en un paso clave hacia misiones de exploración profunda.

Imagen relacionada de la proxima mision de starship busca avanzar en exploracion espacial con nuevos experimentos y mejoras tecnicas

La ventana de lanzamiento se abrirá a las 6:30 p.m. hora central (que correspondería a las 11:30 p.m. en horario europeo), y se espera que las condiciones meteorológicas sean moderadamente favorables, con un 45% de probabilidad de buen tiempo para el lanzamiento.

Supuestamente, tras el incidente ocurrido en el noveno vuelo y las anomalías detectadas en las pruebas de fuego estático del cohete Ship 36, #SpaceX habría realizado cambios significativos en el hardware y en los procedimientos operativos con el fin de incrementar la fiabilidad del sistema.

Estas mejoras buscan evitar errores pasados y asegurar que la nave pueda cumplir con sus futuros objetivos, que incluyen misiones de exploración en la Luna, Marte y más allá.

El vuelo número diez de #Starship no solo pretende probar la resistencia y la capacidad de la nave en condiciones reales, sino que también incluirá experimentos en órbita con la intención de desplegar ocho simuladores de satélites Starlink, que serían similares en tamaño a los satélites de próxima generación de la constelación Starlink de SpaceX.

La finalidad de estos despliegues es evaluar la funcionalidad y el rendimiento de estos satélites en condiciones espaciales, además de potenciar la conectividad en zonas remotas del planeta.

El equipo de SpaceX también tiene en mente llevar a cabo pruebas relacionadas con el despliegue de cargas útiles y la recuperación de la nave en tierra

Supuestamente, el equipo de SpaceX también tiene en mente llevar a cabo pruebas relacionadas con el despliegue de cargas útiles y la recuperación de la nave en tierra, aspectos esenciales para futuras misiones tripuladas y comerciales.

La empresa ha compartido en su cuenta de X (antes Twitter) que las condiciones meteorológicas actualmente no son completamente favorables, pero que continúan monitoreando la situación para proceder con el lanzamiento si las circunstancias mejoran.

Este evento forma parte de una serie de avances tecnológicos que SpaceX ha implementado desde su primer vuelo, en el que supuestamente lograron reducir los riesgos y perfeccionar la eficiencia de su sistema de propulsión.

La historia de Starship se remonta a los primeros prototipos desarrollados en los años 2010, con el objetivo declarado de reducir costos y hacer posible la colonización de otros planetas.

El éxito de estos vuelos de prueba podría allanar el camino para futuras misiones de larga duración, en las que la nave será capaz de transportar no solo carga sino también pasajeros y colonos.