El fundador de SoftBank sugiere un fondo de 270 mil millones de euros para fortalecer la cooperación tecnológica y de infraestructura entre ambos países, con posibles participaciones de inversores minoristas y un impacto en el mercado global.

Imagen relacionada de masayoshi son fondo eeuu japon tecnologia infraestructura

El empresario japonés Masayoshi Son, fundador de SoftBank, ha planteado la creación de un enorme fondo soberano conjunto entre Estados Unidos y Japón con el objetivo de invertir en tecnología de vanguardia y proyectos de infraestructura.

Aunque todavía no se ha presentado formalmente la propuesta, informes recientes indican que la idea está ganando interés en medio de esfuerzos por fortalecer los lazos económicos y tecnológicos entre ambos países.

Este fondo, cuyo capital inicial se estima en aproximadamente 270 mil millones de euros, buscaría aprovechar un apalancamiento financiero importante para aumentar su capacidad de inversión.

La iniciativa sería gestionada conjuntamente por el Tesoro de EE.UU. y el Ministerio de Finanzas de Japón, con ambas naciones manteniendo participaciones significativas en la estructura. Además, existe la posibilidad de incorporar socios limitados, lo que permitiría la participación de inversores minoristas de ambos países.

La propuesta surge en un contexto donde las autoridades estadounidenses, representadas por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, están en busca de nuevas vías para incrementar los ingresos del Tesoro sin recurrir a alzas de impuestos.

La idea de crear un fondo estratégico de esta magnitud podría ofrecer retornos a largo plazo mediante inversiones en sectores críticos como la inteligencia artificial, la movilidad eléctrica y la infraestructura digital avanzada.

Este movimiento también refleja una tendencia global hacia la colaboración en innovación tecnológica, especialmente en áreas donde China y otros países están invirtiendo fuertemente.

La iniciativa busca posicionar a EE.UU. y Japón como líderes en tecnologías emergentes, asegurando que puedan competir en un escenario internacional cada vez más competitivo.

Por otro lado, en el ámbito empresarial, Son ha estado muy activo en los últimos meses. En una reunión celebrada en Seúl, se reunió con el presidente de Samsung, Lee Jae-yong, y el CEO de OpenAI, Sam Altman, para discutir estrategias en inteligencia artificial y posibles colaboraciones.

Entre los proyectos considerados se encuentra Stargate, una ambiciosa inversión de 500 mil millones de euros en infraestructura de IA en Estados Unidos, diseñada para impulsar el desarrollo de tecnologías avanzadas y fortalecer la innovación en el continente.

Son expresó en esa ocasión que las conversaciones habían sido

No te pierdas el siguiente vídeo de inteligencia artificial: avance vertiginoso, el fenómeno deepseek y ...