La iniciativa de ARM en Bengaluru marca un paso decisivo en la ambición de India por liderar la fabricación de semiconductores avanzados, específicamente en la creación de chips de 2 nanómetros utilizados en servidores de IA, drones y teléfonos móviles.

La instalación está destinada a diseñar y desarrollar chips de 2 nanómetros, considerados los más avanzados en la actualidad, y que tendrán aplicaciones en servidores de inteligencia artificial, drones y teléfonos móviles.
Este avance supone un paso estratégico para India, que busca consolidarse como un importante hub en la fabricación y diseño de #semiconductores a nivel global.
Según presuntamente declaraciones de Vaishnaw en su cuenta de X (antes Twitter), estos #chips de 2nm serán diseñados y desarrollados en #India por ARM, una de las principales empresas en arquitectura de chips a nivel mundial.
Supuestamente, la creación de estos componentes de alta tecnología en Bengaluru refleja la creciente confianza en el talento local y en la capacidad técnica del país para competir en el mercado global de semiconductores.
La inversión en infraestructura y formación especializada en India ha sido significativa en los últimos años, con el objetivo de reducir la dependencia de proveedores extranjeros y potenciar la innovación local.
La fabricación de chips de 2nm representa una revolución en la industria
Históricamente, la fabricación de chips de 2nm representa una revolución en la industria, ya que permite incrementar la eficiencia energética y el rendimiento de dispositivos electrónicos.
Supuestamente, empresas como Apple, Samsung y Huawei ya están explorando o implementando tecnologías similares en sus próximas generaciones de productos.
La decisión de #ARM de diseñar estos chips en Bengaluru puede abrir la puerta a que varias empresas tecnológicas indias y globales establezcan centros de desarrollo en la región.
El movimiento también puede ser visto en el contexto de la rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, donde India busca aprovechar su posición geopolítica para convertirse en un actor clave en el mercado de semiconductores.
Además, la iniciativa se alinea con el programa 'Make in India', que impulsa la fabricación local y la autarquía tecnológica.
Se estima que los chips de 2nm tendrán un costo de producción que, en euros, equivaldría a aproximadamente 10.000 euros por wafer, aunque las cifras exactas varían según la escala y la tecnología aplicada. La inversión de ARM en Bengaluru también puede atraer a otros gigantes tecnológicos a establecer operaciones similares en la India, consolidando aún más su papel como centro de innovación.
En conclusión, la apertura de esta unidad en Bengaluru no solo representa un logro técnico y económico, sino que también posiciona a India como un actor relevante en la cadena global de suministro de semiconductores.